
Pide diputada solución para las pensiones de más de 14,000 maestros
MONTERREY, NL., 7 de agosto de 2025.- La firma del Acta Constitutiva del Comité Técnico del Inventario de Emisiones en Nuevo León generó una ola de críticas por parte de legisladores locales, quienes consideraron inaceptable el plazo de 11 meses fijado para contar con un diagnóstico actualizado sobre las fuentes contaminantes en el estado.
La diputada del PAN, Claudia Caballero Chávez, calificó como “un insulto” que el gobierno estatal pretenda postergar casi un año la entrega del informe técnico, en medio de una crisis ambiental que ha afectado gravemente la salud de los ciudadanos.
“Resulta un insulto que una problemática urgente como la contaminación atmosférica deba esperar casi un año para conocerse cabalmente, una demora inaceptable cuando la salud de los neoleoneses está en riesgo”, declaró.
Caballero recordó que el último inventario estatal de emisiones se elaboró hace seis años y acusó al gobierno de mantener un “déficit crónico” de información sobre contaminantes como PM₂.₅, PM₁₀, compuestos orgánicos volátiles (COV) y amoniaco (NH₃).
La legisladora del PAN exigió la implementación inmediata de tres acciones, comenzando por medidas provisionales urgentes para reducir emisiones contaminantes en zonas industriales y residenciales.
También llamó a considerar el fortalecimiento del Sistema Integral de Monitoreo Ambiental (SIMA), que opera con 15 estaciones pero no proporciona datos continuos ni confiable, además del inicio inmediato de inspecciones sorpresa y sanciones a empresas contaminantes.
“El derecho constitucional a un medio ambiente sano no admite demoras. La ciudadanía exige resultados, no excusas. El aire que respiran no puede esperar otros 11 meses”, subrayó.
La coordinadora del PRD, Perla Villarreal, también expresó preocupación por el plazo del inventario y señaló que aunque el catálogo será útil para tomar decisiones, su elaboración no debe retrasar las acciones urgentes que demanda la población.
Desde el PRI, el diputado Javier Caballero manifestó su escepticismo y acusó al gobierno estatal de seguir “pateando el bote” en el tema de calidad del aire. Recordó que este tipo de anuncios han sido frecuentes, pero con pocos resultados concretos.
"Creemos que están pateando el bote, y alargando la decisión y tratando, de alguna manera, de tener un discurso para que no se venga la presión ciudadana y la presión mediática, pero, bueno, ya no confiamos en estas cantidades de 11 meses".
En contraste, el legislador de MORENA, Jesús Elizondo, respaldó la firma del comité y celebró la coordinación entre el gobierno estatal y la federación. No obstante, señaló que mientras se elabora el informe, deben reforzarse las reglamentaciones ambientales, tomando como ejemplo las políticas impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum.
El Comité Técnico del Inventario de Emisiones forma parte de una estrategia para actualizar el diagnóstico de las fuentes contaminantes en Nuevo León y establecer políticas públicas más efectivas. Sin embargo, la oposición exige que no se trate solo de un trámite burocrático, sino de un mecanismo que derive en acciones concretas, medibles y urgentes para mejorar la calidad del aire en la entidad.