
Evalúa Congreso de NL periodo extraordinario en agosto: Lorena de la Garza
MONTERREY, NL., 24 de julio de 2025.- Durante su participación en el Foro Desafíos del Noreste ante el Cambio Climático, celebrado en el Senado de la República, la diputada local de Morena, Greta Barra, denunció la crisis de abasto de agua que enfrenta el municipio de García, Nuevo León.
Desde la máxima tribuna de la nación, la legisladora morenista señaló como principal causa de estas afectaciones a los ciudadanos del municipio del distrito que representa, la falta de infraestructura y la expansión urbana desmedida.
Barra recordó la emergencia hídrica vivida en Nuevo León en 2022, pero advirtió que la situación en García continúa deteriorándose debido a los permisos otorgados a constructoras para el desarrollo de fraccionamientos y colonias, sin considerar la capacidad de suministro del vital líquido.
“La falta de agua en las llaves no es por escasez en las presas, sino por el crecimiento urbano sin planeación. En lo que va del año, García ha registrado al menos 10 suspensiones en el suministro. Hay colonias donde el agua llega una vez a la semana, sin horarios definidos y por lapsos tan breves que ni siquiera permiten a las familias recolectar suficiente para su uso diario”, expresó la legisladora.
La diputada subrayó que el acceso al agua debe reconocerse como un derecho humano y no como un servicio condicionado, ya que su falta limita otros derechos fundamentales, como la salud y una vida digna.
“No hay municipios de primera o de segunda, solo municipios olvidados. Los derechos humanos deben garantizarse por igual”, enfatizó Barra ante senadoras, senadores, académicos, funcionarios y especialistas internacionales que participaron en el foro.
Durante su intervención, también reconoció los esfuerzos del gobierno federal para atender la problemática, como la construcción de la Presa Libertad, ubicada entre Montemorelos y Linares, así como la mediación para el acuerdo de trasvase de agua entre Nuevo León y Tamaulipas, que ha permitido proteger tanto el abastecimiento urbano como el uso agrícola.
Finalmente, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, a quien describió como una líder con visión ambientalista, comprometida con garantizar el agua como un derecho para todas las personas.