
Rinde homenaje Congreso de NL a diputados del Primer Congreso Constituyente
MONTERREY, NL., 5 de agosto de 2025.- Con un presupuesto estimado en 20 millones de pesos, el Congreso del Estado de Nuevo León planea la adquisición de 48 vehículos nuevos, ante el deterioro del actual parque vehicular, cuya antigüedad, de hasta 17 años, representa riesgos por fallas mecánicas y obstaculiza las labores de gestoría ciudadana.
La inversión contempla la compra de 45 autos tipo sedán y tres camionetas pick-up, unidades que sustituirán a vehículos modelo 2012, 2014 y hasta 2007, utilizados tanto por diputados como por personal administrativo. De acuerdo con legisladores de distintas bancadas, 25 unidades serán dadas de baja por su deterioro e ineficiencia operativa.
“Tenemos vehículos muy viejos, algunos de más de una década. La inversión en mantenimiento ya no es costeable, y en muchos casos se pone en riesgo la seguridad”, afirmó Carlos de la Fuente, coordinador del PAN, al justificar la renovación, previamente aprobada por la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI).
Actualmente, el Congreso cuenta con 20 unidades Prius, además de vehículos como Versas modelo 2014 y un Sentra 2017, que según los legisladores están en constante reparación debido a su uso intensivo en trabajos de campo y gestoría. Algunos autos asignados al personal administrativo datan de 2007 y 2008, lo que refleja el rezago en la actualización del parque vehicular.
“En mi caso tengo un Sentra 2017 que está en gestorías todos los días. El gasto en mantenimiento ya no es funcional. Renovar la flotilla es necesario si queremos dar resultados en nuestros distritos”, señaló Perla Villarreal, coordinadora del PRD.
Por su parte, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, agregó que el vehículo que utiliza (modelo 2020) ya presenta algunas fallas, pero que continúa en servicio para atender directamente a las familias que acuden al Congreso en busca de apoyo.
El Congreso local no había renovado vehículos desde hace varios años. Un intento previo de adquisición en 2022 no se concretó debido a problemas globales en la cadena de suministro, como la falta de chips automotrices.
Ahora, con un nuevo proceso de licitación en curso, se espera que las nuevas unidades estén disponibles antes de que concluya el año, permitiendo mejorar las condiciones de trabajo de los legisladores y del personal operativo.