
Rechazan diputados iniciativa de transporte escolar obligatorio
MONTERREY, NL., 22 de julio de 2025.- En medio del debate por la iniciativa para implementar el transporte escolar obligatorio en Nuevo León, el coordinador de los diputados del PAN en el Congreso local, Carlos de la Fuente, lanzó críticas contra el secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, a quien acusó de “evadir su trabajo” y “delegar responsabilidades”.
De la Fuente reprochó que la propuesta, presentada por la Secretaría de Movilidad como una modificación a la Ley de Educación, intente trasladar a las escuelas públicas y privadas la obligación de generar planes de transporte escolar, sin un análisis profundo ni planificación adecuada.
“Ahora resulta que Hernán quiere que el Congreso y los planteles escolares hagamos su trabajo. No señor, póngase a trabajar y deje de ver dónde endosa sus atribuciones en materia de movilidad”, expresó el legislador panista.
El diputado criticó que el Gobierno del Estado pretenda que los planteles elaboren estos planes en unas cuantas semanas, bajo el argumento de mejorar la movilidad y reducir la contaminación, sin considerar las condiciones reales de infraestructura o distancia de los estudiantes.
Además, cuestionó la falta de estrategia de la Secretaría de Movilidad, asegurando que no se han atendido las causas estructurales del problema, como la lejanía entre el domicilio de los alumnos y las escuelas.
“Si el Secretario fuera un poquito inteligente, se encargaría primero de ver por qué los estudiantes se trasladan a planteles retirados y no a los más cercanos. Pero parece que de tanto error, ya le da pereza ejercer sus funciones y prefiere seguir nadando de 'muertito’”, sentenció.
Carlos de la Fuente afirmó que Nuevo León enfrenta actualmente la peor crisis de movilidad en décadas, y que en lugar de asumir el reto, el funcionario estatal “pierde el tiempo ideando formas de deshacerse de su responsabilidad”.
Hasta el momento, Hernán Villarreal no ha respondido públicamente a las declaraciones del diputado panista. La propuesta sigue en revisión en el Congreso del Estado, donde se anticipa una amplia discusión en comisiones.