
Denuncia diputada crisis hídrica en García por falta de planeación urbana
MONTERREY, NL., 23 de julio de 2025.- Para fortalecer la protección de los derechos de la niñez en Nuevo León, la diputada Paola Linares, del Grupo Legislativo de Movimiento Ciudadano, presentó una iniciativa para reformar la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado, con el fin de actualizar la representación del Congreso en el Consejo Estatal encargado de supervisar estos servicios.
La propuesta busca sustituir como invitado permanente del Congreso a la persona titular de la Comisión de Salud y Atención a Grupos Vulnerables, y en su lugar designar a quien presida la Comisión de la Familia y Derechos de la Primera Infancia, Niñas, Niños y Adolescentes, considerando que esta última tiene atribuciones específicas sobre la materia.
“La reforma al segundo párrafo del artículo 23 consiste en que la representación legislativa en el Consejo corresponda a la Comisión de la Familia, ya que es ésta la que por ley y reglamento tiene competencia directa en temas de infancia”, explicó Linares desde tribuna.
La iniciativa también plantea incorporar como invitado permanente con derecho a voz a la persona titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), por su papel coordinador entre instituciones en temas de infancia y adolescencia.
“Solicitamos que se integre a la titular de SIPINNA como invitada permanente, para que, en conjunto, podamos seguir velando por los derechos de la primera infancia, niñas, niños y adolescentes”, señaló la legisladora.
La diputada señaló que la reforma tiene como objetivo reforzar la coordinación interinstitucional y armonizar la legislación estatal con los marcos federales, especialmente aquellos surgidos tras la tragedia de la Guardería ABC, que impulsaron una mayor vigilancia sobre los servicios infantiles.
Con esta modificación, Linares busca una representación legislativa más especializada, que permita una evaluación más efectiva de las políticas públicas relacionadas con el cuidado y desarrollo de la niñez en el estado.