
Pide diputada solución para las pensiones de más de 14,000 maestros
MONTERREY, NL., 6 de agosto de 2025.- El diputado local Javier Caballero Gaona, presidente de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública del Congreso de Nuevo León, hizo un llamado a la Fiscalía General de Justicia del Estado para que amplíe la investigación relacionada con el colapso del escenario durante un evento de cierre de campaña de Movimiento Ciudadano (MC) en San Pedro Garza García, que dejó 10 personas muertas y más de 200 lesionadas.
El legislador del PRI señaló que la reciente imputación de cinco elementos de Protección Civil es un paso importante, pero insuficiente para hacer justicia a las víctimas. Caballero insistió en que no deben dejarse cabos sueltos y pidió que se investigue también a posibles responsables dentro del ámbito político y organizativo del evento.
“Hacemos este llamado para que en la investigación no se deje pasar ningún cabo, y que efectivamente se pueda castigar no solamente a quienes ya están imputados. Los deudos están exigiendo justicia y merecen claridad. Esto debe llegar a todos los niveles que correspondan”, declaró.
Durante la audiencia celebrada este martes, un agente del Ministerio Público imputó a Alberto N y José N, de Protección Civil del Estado, así como a Gustavo N, Marisela N y Javier N, de Protección Civil de San Pedro. A todos se les impuso como medida cautelar la presentación periódica mensual, y se fijó un plazo de tres meses para la investigación complementaria.
En contraste, cuatro empleados de la empresa Proaudio, encargada de la instalación del escenario, no comparecieron a la audiencia, lo que podría complicar la continuación del proceso judicial en esa línea.
Caballero Gaona sugirió que se investigue si personas ligadas a Movimiento Ciudadano podrían tener alguna responsabilidad administrativa o penal por la organización del acto político, subrayando que limitarse únicamente a personal operativo sería insuficiente.
“No se debe limitar únicamente a lo que tenemos el día de hoy; hay que revisar quién autorizó, cómo se montó el evento, y quién asumió la responsabilidad logística. Todo debe salir a la luz”, enfatizó el diputado.
La tragedia ocurrió durante un mitin político en mayo pasado, cuando los fuertes vientos provocaron el colapso del escenario principal. Las autoridades han sido señaladas por no suspender el evento a pesar de las condiciones meteorológicas adversas.
El Congreso local aseguró que dará seguimiento puntual al caso para garantizar que las víctimas y sus familias reciban la justicia que merecen.