
Impulsa Miguel Lechuga nueva Ley de Espacios Públicos para Nuevo León
MONTERREY, NL., 15 de agosto de 2025.- Con la mira puesta en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso local, el Grupo Legislativo del PRI en Nuevo León presentó su Agenda Temática Mínima, destacando propuestas clave en medio ambiente, seguridad y protección a la niñez.
Entre los puntos centrales se encuentran el fortalecimiento a la prohibición de plásticos de un solo uso, la lucha contra el delito de despojo y una iniciativa para que los delitos contra menores de edad sean considerados imprescriptibles.
El coordinador de la bancada, Heriberto Treviño Cantú, informó que la agenda se construyó con la participación de los 10 integrantes del grupo parlamentario y fue presentada ante la Comisión de Coordinación y Régimen Interno (COCRI) como lo establece la ley.
“Confío en que llegaremos a acuerdos con las distintas bancadas para atender los temas que urgen a la entidad: desde reforzar la seguridad y combatir la contaminación, hasta proteger con mayor rigor a mujeres, niñas, niños y adultos mayores”, afirmó.
En el rubro de movilidad, el PRI buscará un transporte público más eficiente y una mejor planeación de rutas troncales, además de establecer bases legales para agilizar el retiro de vehículos tras percances menores.
Respecto a la seguridad, se trabajará en reformas legales contra el despojo y se impulsarán iniciativas para que delitos cometidos contra menores no prescriban, además de fortalecer la justicia cívica para prevenir conductas de alto impacto.
En materia de medio ambiente, los legisladores promoverán medidas más estrictas contra los plásticos de un solo uso, así como iniciativas para fomentar la captura, almacenamiento y reutilización del agua en viviendas y edificios.
El bloque priista también contempla acciones en salud, con énfasis en ampliar la cobertura de servicios de salud mental, impulsar la alimentación saludable y establecer campañas permanentes para la prevención del cáncer de próstata.
Otros temas incluidos en la agenda son: una nueva Ley de Educación, la protección del patrimonio cultural, evitar la exclusión educativa por maternidad temprana, combate a la discriminación por apariencia física, y la armonización legal con el Registro Nacional de Deudores Alimentarios.
También se contempla la creación de microbonos digitales para jóvenes emprendedores y reformas para fortalecer al Sistema Estatal Anticorrupción, garantizando su operación con un presupuesto adecuado.
Treviño Cantú enfatizó que la agenda se construyó de forma colectiva, e incluye propuestas de legisladoras como Lorena de la Garza, Elsa Escobedo, Gabriela Govea, Armida Serrato y Bertha Garza, así como de los diputados Javier Caballero, Héctor Morales, José Manuel Valdez y Fernando Aguirre.