
Propone diputada panista perseguir de oficio abuso sexual
MONTERREY, NL., 15 de julio de 2025.- El diputado local de Morena, Tomás Montoya, presentó una iniciativa para incentivar fiscalmente a las empresas que brinden apoyo directo en materia de transporte a sus empleados.
La propuesta plantea exenciones al Impuesto Sobre Nómina (ISN) para aquellas compañías que ofrezcan servicios de transporte privado o subsidios para el uso del transporte público a trabajadores que perciban hasta dos salarios mínimos.
La iniciativa, que incluye adiciones a los artículos 21 BIS y 27 de la Ley de Fomento a la Inversión y al Empleo del Estado de Nuevo León, busca facilitar que más empresas implementen apoyos económicos para el traslado de sus colaboradores, al mismo tiempo que promueve la movilidad laboral y reduce el impacto económico que representa el transporte en los ingresos de los trabajadores.
Tomás Montoya explicó que la propuesta establece dos mecanismos de incentivo: el reconocimiento fiscal para empresas que operen circuitos privados de transporte para empleados de bajos ingresos, y la exención para aquellas que subsidien el transporte público de su personal.
Ello ante el creciente uso y saturación del transporte público en Monterrey. Según datos del INEGI, en enero de 2024 los sistemas de transporte urbano movilizaron más de 16.2 millones de pasajeros. Por otro lado, el IMSS reporta que Nuevo León cuenta con más de 76 mil empresas registradas y una planta laboral superior a 2.1 millones de personas, lo que subraya la necesidad de soluciones integrales para la movilidad laboral.
Montoya señaló que muchas empresas han implementado rutas privadas para sus trabajadores, una práctica que genera desigualdad al beneficiar solo a ciertos sectores. Por ello, la iniciativa busca formalizar incentivos para ampliar y hacer más equitativos estos apoyos.
“Fortalecer el bienestar laboral y la competitividad empresarial no son caminos opuestos, al contrario, se complementan. Esta reforma apuesta por el desarrollo económico con justicia social”, concluyó el diputado.