
Propone diputado reforzar seguridad en gimnasios y centros deportivos de NL
MONTERREY, NL., 1 de julio de 2025.- El coordinador de la bancada del PRI, Heriberto Treviño Cantú, presentó una iniciativa para establecer que todas las estancias infantiles, públicas y privadas, estén equipadas con sistemas de videograbación para proteger a las infancias.
También busca que las grabaciones se resguarden por un periodo de al menos cinco años, lo que se planteó al reformar la Ley de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil del Estado de Nuevo León.
La propuesta contempla la modificación de los artículos 46 y 54 de la legislación estatal, con énfasis en dos puntos clave, como la instalación obligatoria de cámaras en estancias infantiles, con respaldo y resguardo del material audiovisual.
Se contempla, asimismo, el mantenimiento de los respaldos en formato físico por al menos tres años y en formato digital hasta por cinco años para contar con resguardo ante cualquier eventual irregularidad.
“Con esta iniciativa lo que pretendo es resguardar más a nuestros niños en las estancias infantiles (…) nos va a servir a todos los padres de familia para estar más seguros”, explicó Treviño Cantú.
El líder priista añadió que el acceso a las grabaciones sería posible “a petición de los padres o de una autoridad”, en caso de incidentes o denuncias.
Asimismo, destacó que con estas medidas se fortalecen las herramientas de supervisión preventiva de las autoridades y se clarifican las obligaciones para los prestadores del servicio.
“Lamentablemente, las guarderías han sido escenarios de hechos negativos, así que tenemos el deber de actuar desde el Congreso para establecer el registro visual que proteja la integridad de niñas y niños”.
Treviño Cantú subrayó que esta reforma está alineada con el derecho de la infancia a una vida libre de violencia, ya que el video permitiría esclarecer hechos ocurridos en los centros de cuidado infantil.
Objetivos y beneficios esperados:
La iniciativa ya se encuentra en análisis en comisiones legislativas, y de ser aprobada, Nuevo León sería pionero en establecer un marco normativo obligatorio para videovigilancia en el sector.