
Propone Berenice Martínez homologar reforma federal en transparencia en NL
MONTERREY, NL., 16 de julio de 2025.- Para hacer frente al embarazo infantil y adolescente en la entidad, la diputada Melisa Peña presentó una iniciativa de reforma que obligaría a hospitales, clínicas y centros de salud, tanto públicos como privados, a denunciar ante la Fiscalía General de Justicia del Estado cada vez que atiendan a una niña o adolescente embarazada.
La propuesta, que reforma el artículo 25 de la Ley Estatal de Salud y el artículo 49 de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado, busca establecer la obligación legal de notificar a las autoridades para activar protocolos de protección e investigar posibles casos de violencia sexual.
“En Nuevo León no existen protocolos en la ley que nos permitan actuar cuando una menor llega a un hospital a dar a luz. Esta reforma busca que la Fiscalía intervenga de inmediato para proteger a las menores y perseguir a los agresores”, explicó la legisladora.
Según cifras oficiales, más de nueve mil niñas menores de 14 años dan a luz cada año en México, muchas de ellas víctimas de abuso sexual. En Nuevo León, tan solo en 2023, se registraron más de seis mil 700 nacimientos en adolescentes, incluyendo al menos 300 casos de menores de 15 años.
Peña dejó claro que la reforma no tiene un enfoque punitivo hacia las menores, sino de protección y justicia: “lo que proponemos es que cuando un hospital atienda a una menor embarazada, se notifique a la Fiscalía, que deberá abrir una carpeta de investigación. No podemos seguir ignorando esta violencia”.
Además, la propuesta contempla que la Secretaría de Salud del Estado emita lineamientos y brinde capacitación al personal médico para atender estos casos con enfoque integral y sensible.
La diputada también señaló que el tema ha sido visibilizado por la titular de Amar a Nuevo León, Mariana Rodríguez, quien ha denunciado públicamente la llegada de niñas embarazadas a centros del DIF como Capullos.
“Estamos viendo niñas de 13, 14, 15 y 16 años con bebés recién nacidos. Es urgente que tengamos protocolos establecidos por ley”, agregó.
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y dictamen, y se espera que sea discutida en el Pleno en las próximas semanas.