Monterrey, Nuevo León México a 14 de julio de 2025
Con goles y valores, el Mundialito Escolar hace rugir las nuevas canchas de Nuevo León
14 de julio de 2025
,
12:58
Gobierno de Nuevo León
Redacción/Quadratín Nuevo León
“Estamos listos para que el mundo vea lo que somos capaces de hacer”, dijo el gobernador Samuel García.
MONTERREY, NL., 14 de julio de 2025.- Nuevo León ya está jugando su propio Mundial. A exactamente 332 días del arranque de la Copa Mundial FIFA 2026, la emoción se vive con todo en las escuelas del estado con el Mundialito Escolar 2025, el torneo donde los estudiantes le meten corazón, talento y mucha pasión a la educación.
Son 2 mil 880 estudiantes — mil 440 niñas y mil 440 niños— de 48 primarias y 48 secundarias los que están representando a los 48 países clasificados al Mundial.
¿El objetivo? Mucho más que goles: formar comunidad, practicar valores y vivir el deporte como motor de cambio con puro talento nuevoleonés.
Este programa, impulsado por el Gobierno de Nuevo León a través de la Secretaría de Educación, el INDE y el ICIFED, forma parte de la estrategia Ponte Nuevo, Ponte Mundial y busca inspirar a toda una generación. Los partidos se juegan en formato 5 vs 5 para primaria y 11 vs 11 en secundaria, igualito que en la gran cita mundialista.
El Gobernador Samuel García arrancó la fiesta con una patada inicial en la Secu 11 Jaime Torres Bodet, donde estrenó cancha, echó reta con la selección Nuevo León y dijo:
“Es la oportunidad para que Nuevo León saque su mejor versión. Estamos listos para que el mundo vea lo que somos capaces de hacer”.
Pero el proyecto va mucho más allá de los partidos: se están construyendo 300 canchas nuevas en todo el estado para dejar un legado real rumbo al 2026. A la fecha, ya van 65 entregadas y la meta es que más de 67 mil estudiantes se beneficien.
Además, el Mundialito también se vive con cascaritas, talleres de valores, activaciones, y hasta campañas por la paz. Porque formar ciudadanos también se hace con balón en los pies.
Desde Guadalupe hasta Monterrey, cada partido refleja el esfuerzo del Gobierno del Estado por construir un legado deportivo, como con la entrega del nuevo Espacio Multideportivo La Estanzuela y la participación de torneos como Goles por la Inclusión, apostándole a la convivencia.
¿Lo mejor? ¡Esto sigue hasta 2026! Justo cuando Monterrey será sede oficial del Mundial FIFA. Hoy cada niña y niño que juega en estas canchas no solo sueña con meter gol, sino con transformar su entorno y poner a Nuevo León en la cancha del mundo.
Como dijo Melody Falcó, directora del INDE:
“Promover la activación física y el deporte en todo el estado con infraestructura y programas como este nos lleva hacia una comunidad más sana”.