Monterrey, Nuevo León México a 14 de agosto de 2025
Lidera NL seguridad, salud, economía e inversión: Samuel García presenta avances históricos
14 de agosto de 2025
,
10:15
Gobierno de Nuevo León
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 14 de agosto de 2025.- En el Nuevo León Informa de este jueves, el gobernador Samuel García Sepúlveda, acompañado por la titular de la Secretaría de Igualdad e Inclusión, Martha Herrera, y la secretaria de Salud, Alma Rosa Marroquín, presentó un balance de los avances de su administración, asegurando que la entidad ocupa el primer lugar nacional en múltiples indicadores clave, de acuerdo con cifras oficiales del censo 2025 del INEGI y reportes federales.
"Estoy muy contento. Como van a ver a continuación, pues, en resumidas cuentas, Nuevo León está ya en primer lugar en todos los indicadores y apenas llevamos tres años ocho meses. Ahora el reto es que los siguientes dos años, dos meses de gobierno", afirmó Samuel García al inicio de su mensaje, destacando que “el modelo Nuevo León ya lo están copiando otros estados”.
Seguridad en niveles históricos
Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, julio fue el mejor mes en materia de seguridad pública en los últimos 10 años para la entidad.
"Pues en primer lugar amanecimos con la grata sorpresa y la gran noticia de que fuimos el Estado que más redujo delitos, eso se confirmó el miércoles por parte del secretariado federal, la Fuerza Civil fue la policía mejor calificada de México en confianza y desempeño, las policías municipales de Nuevo León fueron las mejores calificadas de todo México", celebró el mandatario.
El modelo de seguridad incluye inversión récord
“Le apostamos a la seguridad pública civil, chequen otros estados no le meten a sus policías más de mil millones de pesos, aquí la nueva Fuerza Civil primer lugar, la nueva Fuerza Civil en el sexenio va a tener más de 30 mil millones de pesos de inversión, nuevos cuarteles, nuevo cuartel general, nuevos black mambas, nuevos helicópteros y vamos a pasar de 3 mil 500 a 7 mil policías", puntualizó el Gobernador.
Reducción de pobreza extrema
En el ámbito social, García resaltó que, bajo estándares internacionales, Nuevo León pasó de 2.1 a 0.5 poir ciento en pobreza extrema.
“Hoy 770 mil neoloneses salieron de pobreza y ya tienen un ingreso calificado fuera de los márgenes de pobreza", afirmó el mandatario.
Cobertura universal de salud
La secretaria de Alma Rosa Marroquín informó que el estado alcanzó cobertura universal en servicios de salud, algo inédito en México.
“En servicios de salud, ayer tuve la oportunidad de platicar con Salomón Cheptorivsky, él hace 15, 20 años siendo secretario de salud, me decía que en ningún estado de la república en la historia de México ha logrado una cobertura de salud por encima de 78 por ciento. Es decir, siempre el mejor estado, la mejor época, siempre hay más de un 20 por ciento flotando sin salud, sin medicinas, sin quimios, sin citas, sin cama, etcétera", detalló el gobernador.
García subrayó que la población no realiza gasto de bolsillo gracias a la tarjeta Cuidar Tu Salud y al sistema estatal único que centraliza los servicios. “Aquí sí tenemos medicinas, aquí sí hay citas y aquí sí hay camas”, recalcó.
Impulso económico sin precedentes
En materia económica, el mandatario presumió que Nuevo León lidera en ingreso promedio, creación de empleos, apertura de empresas e inversión extranjera directa.
"Hoy la familia neolonesa gana por redondear 40 mil pesos, el estado de Nuevo León en ingresos tiene por encima el doble de la media por eso somos un estado productivo, sólido de oportunidades, de trabajo. Entonces, en primer lugar seguridad, salud, economía, ingreso, lo que les decía de la pobreza extrema. Primer lugar en creación de empleos, primer lugar en creación de empresas" destacó el mandatario
También destacó que la entidad es número uno en formalidad laboral, crédito a Pymes e inversión pública, con más de 180 mil millones de pesos destinados a obras estratégicas como el Metro, carreteras, transporte público, aduanas y proyectos deportivos.
Educación y primera infancia
García adelantó que la próxima semana el secretario de Educación, Juan Paura, dará un informe de los logros en el sector:
“Aquí la jornada escolar es de ocho horas, damos útiles, desayunos, actividades extracurriculares y ya llevamos más de 180 canchas rumbo al Mundial 2026”.
En materia de primera infancia, señaló que el estado ha fortalecido estancias y guarderías:
“Es un ganar-ganar para todas las familias donde papá y mamá trabajan”.
Gobernanza y visión a largo plazo
El gobernador atribuyó estos resultados a la colaboración con la iniciativa privada y la sociedad civil:
"El modelo Nuevo León que ya otros estados nos están copiando, con gusto lo digo, que bueno es un modelo que trabaja con la IP, no peleados con la IP. Aquí tenemos un consejo Nuevo León de la IP que junto con el gobierno planean a 20 años, a 2040 y juntos hacemos política pública" menciono García Sepúlveda.
Aseguró que la coordinación con alcaldes, partidos y Congreso ha sido clave.
"Aquí sí trabajamos juntos gobierno, sociedad y ya tenemos también un año trabajando en gobernabilidad congreso, alcaldes, partidos, todos juntos segundo, le apostamos a la seguridad pública civil", dijo.
Con un tono optimista, el Gobernador de Nuevo León cerró su intervención con un mensaje contundente:
"Esto no nos complace ni nos hace que vayamos a tirar la toalla, al contrario, Nos fortalece. Primer lugar en todo."