
Crece práctica de tandas de cirugías plásticas en Monterrey
MONTERREY, NL., 14 de agosto de 2025.- La mañana de este jueves, la titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Alma Rosa Marroquín, dio a conocer los logros históricos en materia de salud alcanzados durante la actual administración.
Marroquín destacó que el programa Cuidar Tu Salud ya integra a más de 1.2 millones de personas que antes no tenían acceso a servicios médicos. Ahora cuentan con un registro, credencial y acceso gratuito a 13 hospitales generales y de especialidad, más de 300 centros de salud y 40 mil hospitales de primer nivel de atención, incluyendo consultas de salud mental y atención en el Hospital de Especialidades en Salud Mental.
Uno de los programas más destacados es la cobertura universal para niñas, niños y adolescentes con cáncer, lanzado en enero de 2022. Este programa ofrece atención integral gratuita que incluye diagnóstico, nutrición, psicología, cirugías, quimioterapias, radioterapias y medicamentos de alto costo. Actualmente, 539 pacientes están integrados al fideicomiso de enfermedades de alto costo, logrando la reducción más importante de mortalidad por cáncer pediátrico en los últimos 10 años.
Asimismo, se implementó un programa de cobertura universal para cáncer de mama, que ha beneficiado a mil 659 mujeres, ofreciendo tamizaje, diagnóstico oportuno, reconstrucción mamaria y seguimiento psicológico. Las cifras de mortalidad por esta enfermedad han alcanzado los niveles más bajos de la última década.
La secretaria Marroquín destacó la estrategia Alimentar con Amor, que fomenta la lactancia materna y la alimentación saludable durante los primeros seis meses de vida. Gracias a estas acciones, la lactancia materna en Nuevo León ha aumentado al 78 por ciento en este periodo. Además, se han instalado 105 espacios de lactancia en hospitales, centros comunitarios, universidades y parques para garantizar condiciones seguras y confortables para madres e hijos.
El código infarto, implementado hace un año, ha permitido reducir la mortalidad por infarto de miocardio a la mitad, con una respuesta rápida coordinada entre hospitales, 911 y 47 ambulancias distribuidas en todo el estado.
Por otro lado, la estrategia Asistimos con Amor, en coordinación con el Instituto de Medicina Materno-Fetal, ha permitido reducir la mortalidad materna a su nivel más bajo en 10 años.
Desde su implementación, se han realizado más de 20 mil visitas domiciliarias a mujeres y recién nacidos para identificar riesgos y brindar atención integral. El programa también ha permitido realizar intervenciones quirúrgicas prenatales, incluyendo casos de fetos con malformaciones complejas, mejorando su calidad de vida al nacer.
El programa OYE (Oír y Escuchar) ofrece cobertura universal para niños con hipoacusia al nacimiento. Hasta ahora, 59 niños han recibido implantes cocleares y rehabilitación auditivo-verbal, mejorando su integración educativa y social, y reduciendo la percepción de discapacidad intelectual.
Marroquín resaltó que, gracias a estas estrategias, el gasto de bolsillo en salud se redujo un 12.6 por ciento, en contraste con el aumento nacional del 8 por ciento, lo que refleja una inversión más eficiente y equitativa en servicios médicos para la población.
"Estamos muy contentos de estos resultados porque el impacto no solamente ha sido en la vida de estas personas, ha sido en las familias de Nuevo León, en toda la comunidad, pero también ha sido un impacto económico, un impacto social y un impacto social que se ve representado en los indicadores nacionales", concluyó la secretaria Alma Rosa Marroquín.