
Lanzan jornada de vacunación contra el sarampión en San Nicolás
MONTERREY, NL., 7 de julio de 2025.- La titular de la Secretaría de Salud de Nuevo León, Dra. Alma Rosa Marroquín, informó este lunes en la conferencia Nuevo León Informa que el estado registró su primer caso confirmado de sarampión en lo que va del año, como parte del brote que ya suma más de 3 mil contagios en México.
Se trata de un joven de 21 años, originario de Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, quien ingresó al estado el pasado 17 de junio y comenzó a presentar síntomas el 2 de julio. El caso fue confirmado en el municipio de San Nicolás de los Garza mediante un estudio de laboratorio.
La funcionaria detalló que el paciente, quien se encuentra actualmente en aislamiento domiciliario y estable, no presentaba fiebre —uno de los síntomas clásicos— pero sí una erupción cutánea sospechosa. Aunque en un principio no cumplía con todos los criterios clínicos, finalmente el diagnóstico fue confirmado tras pruebas específicas.
“No sabe si tiene antecedente de vacunación”, explicó Marroquín, al advertir sobre el riesgo que representa la falta de cobertura o desconocimiento del historial de vacunación, particularmente en adultos jóvenes y niños pequeños, los grupos más afectados por el actual brote.
El joven contagiado vive solo en Nuevo León y tiene cinco contactos directos, los cuales ya fueron identificados y se encuentran bajo seguimiento sanitario. La empresa en la que labora fue notificada y ya implementa protocolos de prevención.
La doctora Marroquín señaló que este caso es importado, lo cual resulta preocupante debido al incremento de movilidad durante el periodo vacacional. A nivel nacional, el brote tuvo su origen en viajeros procedentes de Canadá, donde se presentó un aumento significativo de casos. Desde entonces, el virus se ha dispersado por el país, afectando principalmente a estados como Chihuahua —con ocho defunciones— y Sonora, con una más.
El brote en México comenzó a escalar desde la semana epidemiológica número 3, alcanzando su pico máximo en la semana 15, según datos de la región de las Américas. Aunque en algunas zonas ya se observa un descenso, las autoridades insisten en no bajar la guardia.
“Queremos que en Nuevo León sigan siendo solo casos importados”, enfatizó la funcionaria, reiterando el llamado a la vacunación oportuna y recordando que el 90 por ciento de los casos ocurren en personas no vacunadas o que desconocen su estatus de inmunización.
La Secretaría de Salud estatal exhorta a la población a acudir a las jornadas de vacunación y revisar su esquema, especialmente los niños de 0 a 4 años y adultos de 25 a 29 años, quienes se mantienen como los más vulnerables ante esta enfermedad potencialmente grave.