
Instala Secretaría de Salud NL módulos de vacunación contra sarampión
MONTERREY, NL., 9 de julio de 2025.- Luego de confirmarse el primer caso de sarampión en Nuevo León, la diputada local Gabriela Govea, presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, señaló que la campaña de vacunación implementada por la Secretaría de Salud llegó tarde y debió haberse activado de forma preventiva.
La legisladora del PRI advirtió que desde hace meses se reporta un aumento significativo de casos de sarampión a nivel nacional, principalmente en el estado de Chihuahua, donde desde febrero se han acumulado más de dos mil 700 contagios. Otros 300 casos han sido confirmados en distintas entidades del país, por lo que era previsible la llegada de la enfermedad a Nuevo León.
“A nivel nacional ya se considera una situación emergente desde el área de epidemiología. Ya se habían registrado más de tres mil casos, y ya no tardaba en llegar a nuestro estado. La vacunación debió haberse anticipado”, declaró Govea.
La también doctora recordó que desde la Semana Epidemiológica Número 5 ya se advertía un crecimiento sostenido en los contagios, por lo que existía la posibilidad de haber aplicado medidas preventivas a tiempo para evitar que el virus se propagara en la entidad.
“Si hubiéramos iniciado la campaña de vacunación antes, podríamos haber prevenido el primer caso. Esta situación pudo evitarse si se actuaba con mayor responsabilidad y visión preventiva”, sostuvo.
Govea hizo un llamado a la población para mantenerse alerta ante cualquier síntoma relacionado con el sarampión, como fiebre, sarpullido, tos, congestión nasal o conjuntivitis, y acudir a vacunarse lo antes posible.
También advirtió sobre los riesgos de complicaciones en casos no atendidos, como neumonía o encefalitis, por lo que subrayó la importancia del diagnóstico oportuno.
Hasta el momento, la Secretaría de Salud de Nuevo León no ha emitido una respuesta directa a los señalamientos de la legisladora, aunque ya comenzó con jornadas de vacunación en distintos puntos del estado.