
Exitoso traslado de corazón del Hospital Universitario al Aeropuerto de Mty
MONTERREY, NL., 2 de agosto de 2025.- En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2025, que se celebra del 1 al 7 de agosto, el Hospital de Ginecología y Obstetricia No. 23 del IMSS en Nuevo León destacó su compromiso con esta práctica como una de las inversiones más importantes en salud para los recién nacidos.
Con el lema Construyendo Sistemas de Apoyo Sostenible, la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) lleva a cabo actividades educativas, talleres y sesiones informativas para madres, familiares y personal médico, promoviendo los múltiples beneficios de la leche materna desde el nacimiento.
Reconocido como Hospital Amigo del Niño y de la Niña por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el nosocomio es considerado un referente nacional en materia de lactancia.
Cada mes nacen en esta unidad más de 800 bebés, de los cuales 9 de cada 10 inician su alimentación con leche materna, incluyendo aquellos que nacen de forma prematura o con necesidades médicas especiales, informó la doctora Idelma Berenice Morales Rodríguez, jefa del servicio de Pediatría y secretaria técnica del Comité de Lactancia Materna.
Este logro es posible gracias a la capacitación del personal, el compromiso institucional y una infraestructura especializada que incluye:
Además, se imparten sesiones educativas semanales para embarazadas y sus acompañantes como parte de la preparación prenatal, reforzando el conocimiento sobre lactancia, parto y puerperio.
La leche materna no solo nutre, sino que protege. En los recién nacidos ayuda a regular la temperatura, el oxígeno y los niveles de glucosa y calcio; a largo plazo, reduce el riesgo de enfermedades crónicas. En las madres, disminuye hemorragias postparto, favorece la recuperación y reduce riesgos de obesidad, enfermedades metabólicas y ciertos tipos de cáncer.
“Cada gota de leche materna es salud. En la UMAE No. 23 somos un hospital donde no solo nacen bebés, aquí nacen vínculos, proyectos de vida y esperanza”, expresó la doctora Morales Rodríguez.