
Red de Alimentar con Amor crece: inauguran lactario 105 en La Estanzuela
MONTERREY, NL., 1 de julio de 2025.- En un firme paso hacia la protección de su riqueza natural, el Gobierno del Estado de Nuevo León, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, presentó este martes el inicio del proceso de consulta de la Estrategia Estatal de Conservación y Uso Sostenible de la Biodiversidad, un instrumento clave para garantizar el equilibrio entre desarrollo y conservación.
La presentación se llevó a cabo ante representantes de autoridades federales, asociaciones civiles, organizaciones ambientalistas y la academia, quienes conocieron los alcances de este documento que establece prioridades, objetivos y líneas de acción para preservar y restaurar la biodiversidad del estado.
El titular de la dependencia, Raúl Lozano Caballero, encabezó el evento junto a funcionarios como Maricarmen Martínez Villarreal, secretaria de Turismo; el Dr. Alfonso Martínez Muñoz, subsecretario de Cambio Climático y Residuos; y Javier González Alcántara, subsecretario de Gestión Integral de Aire, Agua y Biodiversidad. También estuvieron presentes representantes de instancias como Semarnat, Conabio, Conafor, Conanp, Pronatura, Profauna, y Parques y Vida Silvestre.
Esta estrategia estatal forma parte de los compromisos adquiridos en 2023 con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad y se complementa con la Evaluación Diagnóstica de la Biodiversidad de Nuevo León, un informe técnico que analiza el estado actual de los ecosistemas, especies y presiones ambientales que enfrenta el estado.
“Este documento representa una hoja de ruta clara para el futuro ecológico de Nuevo León. Es fruto de un trabajo colectivo con especialistas que buscan priorizar áreas clave para su conservación y asegurar beneficios justos para las comunidades más vulnerables”, señaló Lozano Caballero.
El proceso de consulta pública se extenderá por diez días hábiles, invitando a la sociedad civil a participar activamente con comentarios y propuestas. Posteriormente, el documento será revisado por CONABIO durante quince días hábiles, antes de la publicación oficial de su versión final en el Periódico Oficial del Estado, en cumplimiento con los lineamientos de la Comisión Estatal de Mejora Regulatoria.
La estrategia no solo busca detener y revertir la pérdida de biodiversidad, sino también asegurar que las acciones emprendidas generen beneficios económicos, sociales y ecológicos sostenibles, integrando a todos los sectores en la gestión responsable del patrimonio natural.
Con esta iniciativa, Nuevo León se posiciona como una entidad comprometida con la sustentabilidad ambiental y el bienestar de las generaciones futuras, marcando un precedente en la planeación y acción ambiental a nivel nacional.