
Presenta Nuevo León estrategia de atención al autismo y neurodiversidad
MONTERREY, NL., 21 de agosto de 2025.- Ante el riesgo de propagación de garrapatas y la consecuente transmisión de rickettsia, la administración municipal de Escobedo intensificó su programa de fumigación y prevención sanitaria, haciendo un llamado a la ciudadanía para reportar zonas afectadas y sumarse a las acciones de control.
Felipe Canales, secretario del Ayuntamiento, informó que la Secretaría de Bienestar, a través de la Dirección de Salud Municipal, mantiene de manera permanente un plan integral de atención, que incluye fumigaciones específicas, atención a reportes ciudadanos, brigadas informativas y campañas de concientización comunitaria.
“El objetivo es cortar la cadena de transmisión de la rickettsia desde un enfoque preventivo, y para ello es indispensable la participación activa de la ciudadanía”, señaló Canales.
Las acciones se complementan con el trabajo de la Dirección de Protección y Bienestar Animal, que ejecuta campañas de desparasitación y atención médica a mascotas, evitando que perros y gatos actúen como portadores de garrapatas, principales vectores de esta enfermedad.
La estrategia municipal también contempla informar a la población sobre los síntomas de la rickettsia, entre ellos fiebre, dolor de cabeza, erupciones en la piel y malestar general, para que en caso de presentarse, se busque atención médica oportuna y se eviten complicaciones graves.
La autoridad municipal exhorta a las familias a mantener patios y jardines limpios, así como a vigilar la higiene y salud de sus mascotas, prácticas fundamentales para prevenir contagios.
Con estas medidas, el municipio de Escobedo refuerza su compromiso con la salud pública, actuando de manera coordinada y responsable para proteger a cada familia escobedense frente a la amenaza de la rickettsia.