Monterrey, Nuevo León México a 15 de agosto de 2025
Urge Congreso mayor vigilancia y sanciones contra clínicas irregulares
15 de agosto de 2025
,
13:36
Archivo
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 15 de agosto de 2025.- Tras el fallecimiento de Jacqueline Yamilet Briones Torres en una clínica del sector Obispado, diputadas del Congreso local exigieron a las autoridades reforzar la supervisión a clínicas privadas y aplicar clausuras inmediatas en caso de irregularidades.
La presidenta de la Comisión de Salud del Congreso, Gabriela Govea, llamó a la Cofepris y a la Secretaría de Salud Estatal a intensificar las inspecciones, especialmente en clínicas pequeñas y con personal que se ostenta como cirujano sin contar con la certificación profesional correspondiente.
“La Cofepris debe apretar a las clínicas pequeñas. También está el área de Regulación Sanitaria, que debe tener una supervisión estricta para asegurarse de que estas clínicas cuenten con certificaciones vigentes, espacios aptos y licencia sanitaria”, señaló Govea.
La legisladora advirtió que muchas de las muertes registradas en procedimientos estéticos se han dado en establecimientos que operan sin regulación estricta, donde incluso han intervenido enfermeras o personas con solo una maestría en medicina estética, sin formación quirúrgica.
“Se necesita una ley que impida ejercer a quienes no sean médicos cirujanos plásticos certificados. No basta con una maestría en medicina estética. La cirugía plástica requiere por lo menos 12 años de preparación y debe realizarse en hospitales con áreas de terapia intensiva”, enfatizó.
Asimismo, Govea exhortó a la ciudadanía a verificar la cédula profesional del médico y no dejarse llevar por precios bajos u ofertas que ponen en riesgo la vida.
Llaman a aplicar sanciones más severas
En el mismo sentido, la vicecoordinadora de Movimiento Ciudadano, Sandra Pámanes, calificó como “grave y lamentable” lo ocurrido y señaló que este tipo de clínicas han proliferado en Nuevo León sin cumplir protocolos ni regulaciones sanitarias.
“Las autoridades deben aplicar la ley, actuar con mayor rigor y desde el Congreso revisaremos la legislación en salud, porque hacen falta sanciones y consecuencias ejemplares para quienes ejercen de manera irregular”, apuntó.
Pámanes también insistió en la necesidad de sensibilizar a la población sobre los riesgos que conllevan los procedimientos estéticos en clínicas clandestinas o sin personal certificado, y reforzar la prevención desde las instituciones públicas.
El posicionamiento de las legisladoras se da en medio de la investigación por la muerte de Jacqueline Briones, ocurrida en una clínica de Monterrey presuntamente operada por un médico sin certificación. La Fiscalía del Estado ya aseguró un inmueble relacionado con el caso y continúa con las diligencias legales.