
Asesinan a madre e hija en Apodaca; Fiscalía investiga doble feminicidio
MONTERREY, NL., 31 de julio de 2025.- El gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, destacó que actualmente no se tiene registro alguno de llamadas de extorsión originadas desde los penales estatales, resultado de la instalación de inhibidores de señal y la modernización del sistema penitenciario en la entidad.
Durante la inauguración de la XXXI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario, celebrada en San Pedro Garza García, el mandatario afirmó que Nuevo León se perfila para ocupar el primer lugar nacional en excelencia penitenciaria, luego de haber alcanzado el segundo lugar en el Diagnóstico Nacional de Supervisión Penitenciaria 2023, con una calificación de 7.68.
“En tan solo tres años pasamos de ser la peor noticia penitenciaria, a lograr el segundo lugar nacional. No tengo duda de que este 2025 alcanzaremos el primero, gracias a una inversión de más de mil 500 millones de pesos en nuestros Ceresos”, sostuvo García Sepúlveda, acompañado del secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, y del Comisario de Fuerza Civil, Gerardo Escamilla Vargas.
El Gobernador puntualizó que la estrategia ha erradicado la sobrepoblación carcelaria, al reducir de 17 a entre cinco y siete el número de personas privadas de la libertad por celda, además de implementar un plan integral de reinserción social sustentado en seis ejes: normatividad, reinserción efectiva, seguridad e inteligencia, infraestructura tecnológica, atención a adicciones y derechos humanos.
Respecto al combate a la extorsión, García afirmó que “no sale una sola llamada de los penales de Nuevo León y no tenemos un solo registro de quejas de otros estados. Exhortamos a las entidades y al sistema federal a implementar estos inhibidores”, y añadió que el 70 por ciento de las extorsiones en la entidad provienen de un penal fuera del estado: el de Altamira, Tamaulipas.
El mandatario también agradeció el apoyo de la sociedad civil organizada en los programas de reinserción y destacó que hoy en los centros penitenciarios de Nuevo León se ofrece trabajo y capacitación, con el objetivo de que las personas egresadas puedan ser contratadas por empresas del estado.
En materia de seguridad, resaltó que julio de 2025 se perfila como “el mejor mes de la última década”, al registrarse una reducción del 85 por ciento en los homicidios dolosos, lo que ha permitido que Nuevo León pase del cuarto lugar nacional en violencia al número 21.
Finalmente, subrayó el reconocimiento del INEGI a Fuerza Civil como la mejor corporación policial del país, con un desempeño del 76 por ciento y un nivel de confianza ciudadana del 95 por ciento.
Al evento asistieron representantes federales y estatales del sistema penitenciario, así como autoridades de seguridad y derechos humanos, entre ellos Omar Reyes Colmenares, presidente de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario; y Nestora Salgado García, directora general de la Tercera Visitaduría de la CNDH.