
Detienen a 2 presuntas trabajadoras de diputada local
MONTERREY, NL., 2 de septiembre de 2025.- El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, participó este martes en la 51.ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, encuentro en el que se presentaron los avances obtenidos por las autoridades federales y estatales en materia de seguridad durante el primer año de la actual administración.
La sesión la encabezó la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la cual reunió a gobernadores, secretarios de seguridad y autoridades locales para analizar los resultados del trabajo coordinado en todo el país.
Entre los principales logros destacados, se reportó una reducción del 25 por ciento en homicidios dolosos, cifra que refleja los esfuerzos conjuntos del Gabinete de Seguridad de México y las autoridades estatales para consolidar una paz duradera en el territorio mexicano.
Durante su intervención, el gobernador Samuel García abordó uno de los fenómenos sociales que impacta directamente la seguridad y convivencia en Monterrey: la migración de población de zonas rurales a áreas urbanas.
“Hemos visto un fenómeno en la ciudad de Monterrey, creo que muchas ciudades lo van a tener igual. Donde está migrando la zona rural a la urbana, en nuestro caso ya el 92 por ciento de la población vive en la ciudad. Y mucha de esta gente que migra no tiene vivienda y se empieza a acomodar en las viviendas ya establecidas”, señaló García.
El mandatario explicó que esta situación genera hacinamiento y convivencia complicada, donde varias familias y parientes llegan a ocupar un mismo espacio, lo que puede derivar en conflictos y, especialmente, en situaciones de riesgo para mujeres.
“Hay gente que renta un cuarto, renta un piso, llega el primo, llega el tío lejano, y luego la convivencia al interior es el infierno que están sufriendo las mujeres. Entonces, creemos sin duda que el proyecto de la Presidenta de la vivienda es la solución, pero va a tardar dos o tres años”, agregó el Gobernador.
En este contexto, Samuel García propuso la creación de un programa federal de denuncia dirigido a mujeres que viven violencia o abuso dentro de sus hogares y que, por miedo o lazos familiares, no pueden denunciar.
La iniciativa busca ofrecer un canal seguro y confidencial para que hijas, hermanas, primas y otras familiares puedan reportar situaciones de riesgo, con acompañamiento de autoridades competentes.
El Gobernador subrayó que este tipo de acciones son complementarias a los programas de seguridad existentes, incluyendo la estrategia contra la extorsión, y representan un paso importante para garantizar la protección de las mujeres dentro de los hogares mientras se desarrollan soluciones de vivienda a mediano plazo.
La participación de Samuel García en la sesión reafirma el compromiso de Nuevo León con la seguridad pública, destacando la importancia de la coordinación federal-estatal y la integración de políticas sociales con estrategias de prevención del delito.
El Gobernador concluyó su intervención enfatizando la necesidad de construir un modelo de seguridad que no solo reduzca índices delictivos, sino que también aborde las condiciones sociales que generan vulnerabilidad, en especial entre mujeres y jóvenes que habitan zonas urbanas densamente pobladas.
Durante la reunión, la Secretaria Ejecutiva, Marcela Figueroa Franco, presentó un informe comparativo de la incidencia delictiva en los 32 estados del país, entre enero-agosto y el mismo periodo de 2025. La funcionaria señaló que 26 estados registraron una disminución en homicidios dolosos, tres entidades se mantuvieron sin cambios, y solo tres estados mostraron un aumento.
Entre las reducciones más notables, destacó el caso de Nuevo León, con una baja del 51 por ciento en homicidios, colocándose como uno de los estados con mayor avance en materia de seguridad.