
Alista AEI cateo en clínica tras muerte de joven durante cirugía estética
MONTERREY, NL., 13 de agosto de 2025.- Más de dos mil estudiantes de la Preparatoria 8 de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) recibieron este miércoles información directa sobre las tácticas que emplea el crimen organizado para reclutar a menores de edad, durante una jornada preventiva encabezada por elementos de la Unidad de Proximidad de la Secretaría de Seguridad Pública, Protección a la Ciudadanía y Prevención Social de Guadalupe.
Durante la intervención, los oficiales advirtieron que en México operan alrededor de 150 cárteles con una estructura de entre 160 mil y 185 mil integrantes, los cuales reclutan en promedio 370 jóvenes cada semana, es decir, cerca de 17 mil 770 al año. Las actividades ilegales incluyen labores de halconeo, robo, extorsión, narcotráfico y sicariato.
Se alertó que redes sociales como Facebook, Instagram, TikTok, WhatsApp, Telegram, así como plataformas de videojuegos como Free Fire, Call of Duty, Minecraft, Fortnite y Roblox, son utilizadas como canales clave para enganchar a adolescentes y jóvenes.
Los agentes expusieron casos reales, entre ellos el de un adolescente de Oaxaca que fue reclutado a través de un videojuego y posteriormente rescatado gracias a denuncias ciudadanas. Asimismo, explicaron las consecuencias legales de participar en actividades delictivas, que van desde seis meses hasta 60 años de prisión, dependiendo del delito cometido.
Esta acción forma parte de la estrategia municipal para cerrar el paso al crimen organizado desde las aulas, reforzando la vigilancia digital y promoviendo la denuncia oportuna como herramientas clave para proteger a la juventud guadalupense.