
Cateo en agencia de viajes en Monterrey deja evidencia de presunto fraude
MONTERREY, NL., 29 de agosto de 2025.- Para frenar el avance de uno de los delitos que más afecta a las familias y comercios en Nuevo León, el diputado local Heriberto Treviño Cantú presentó una iniciativa para elevar las penas por el delito de extorsión, ante la alta incidencia que mantiene al estado entre los más afectados a nivel nacional.
La propuesta del coordinador del Grupo Legislativo del PRI plantea una modificación al artículo 395 del Código Penal estatal, con la que se incrementarían las penas mínimas y máximas por extorsión. Actualmente, el castigo va de 4 a 10 años de prisión, pero de aprobarse la reforma, pasaría a ser de 6 a 14 años.
Además, en los casos donde las víctimas o sus familias sufran afectaciones psicológicas, la sanción se endurecería aún más, alcanzando penas de hasta 17 años de cárcel.
“Queremos dejar claro que este delito no será tolerado. La extorsión genera miedo, rompe la tranquilidad y daña profundamente el tejido social. Es momento de actualizar las leyes para hacer frente a esta amenaza con contundencia”, declaró Treviño.
El legislador recordó que, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Nuevo León ocupa el tercer lugar en denuncias por extorsión en el país, lo que subraya la urgencia de actuar desde el Congreso.
Treviño Cantú también alertó sobre las consecuencias económicas del delito, que no solo afecta directamente a las víctimas, sino que provoca un encarecimiento generalizado de bienes y servicios, inhibe la inversión y genera un ambiente de desconfianza en sectores productivos.
La iniciativa fue entregada ante la Oficialía de Partes del Congreso local y será turnada a comisiones para su análisis.
“La seguridad de las familias nuevoleonesas no puede esperar. Es momento de actuar con responsabilidad y decisión”, concluyó el diputado priista.