
Atienden incendio en el río Santa Catarina a la altura de Morones Prieto
MONTERREY, NL., 29 de julio de 2025.- A través de un video publicado en sus redes sociales, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, compartió los avances en la construcción de la Presa Libertad, también conocida como Presa León, destacando que ya se erige la cortina más larga del continente, junto con una visión de desarrollo integral para la región citrícola y serrana del estado.
Desde el sitio de la obra, García mostró el área del futuro mirador y el vertedor, actualmente con un avance del 30 por ciento.
“Si Dios quiere, con las lluvias de agosto y septiembre, esperamos que esta presa se llene pronto. Aquí habrá lanchas, pesca, turismo, un parque lineal… será un nuevo polo de convivencia y desarrollo económico”, afirmó.
El mandatario explicó que esta presa no sólo atenderá las necesidades hídricas del estado, sino que detonará un “triángulo de economía y comercio” entre los municipios de Santiago, Allende, Montemorelos, Linares y Galeana. Para ello, el gobierno estatal avanza en la construcción de nuevas carreteras que conectarán esta región con puntos clave de logística y transporte.
García informó que el Tramo 1 de la carretera Interserrana ya tiene un 66 por ciento de avance, mientras que el Tramo 2 ya fue licitado y el Tramo 3 presenta un progreso del 50 por ciento. Esta vía será estratégica para desviar el tráfico de carga proveniente del centro del país hacia Estados Unidos, sin pasar por Saltillo, conectando directamente con el Periférico y la Carretera Nacional.
Además, anunció la próxima construcción de la carretera a la presa León, que unirá Montemorelos con la región citrícola y la planta de Cerro Prieto en Linares, consolidando la zona como un centro logístico de carga e industria.
“Este será un gran corredor que conecta desde el sur hasta Laredo, pasando por Reynosa, Miguel Alemán, y otros puntos estratégicos del noreste del país”, señaló.
Durante el mensaje, García destacó que Allende es el principal pueblo transportista de carga del país y que García, es donde más camiones de carga y pasajeros se fabrican en México. “Aquí está la papa”, expresó con entusiasmo, en referencia al potencial económico de la región.
Finalmente, adelantó que ya se contempla un segundo acueducto entre la presa León y Monterrey, para reforzar el abasto de agua potable, similar al segundo acueducto El Cuchillo II.
“Hace 40 años se construyó este sistema para una ciudad de 800 mil habitantes. Hoy somos más de seis millones. Por eso estamos haciendo lo que no se hizo en cuatro décadas: más presas, más carreteras, más acueductos, nuevos metros, aeropuerto, aduana, camiones… todo esto en apenas tres años de nuevo Nuevo León”, concluyó el gobernador.