
Suma Santa Catarina 3 drones para fortalecer seguridad en el municipio
MONTERREY, NL., 22 de julio de 2025.- Para mejorar la movilidad en la zona metropolitana, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, anunció que impulsará la homologación de los reglamentos de tránsito entre los municipios conurbados para establecer criterios en la atención de los minichoques.
El edil explicó que, aunque la mayoría de los municipios ya realizaron reformas para permitir que los vehículos involucrados en choques por alcance puedan ser movidos sin esperar a la autoridad, existen variaciones en la redacción y aplicación de las normativas, lo que genera confusión entre los conductores.
“Cada municipio comenzó en su momento con un esfuerzo propio y con un criterio distinto. Creo que es importante que, ahora que algunas reformas ya han madurado, podamos sentarnos el resto de los alcaldes metropolitanos y hacer los ajustes necesarios para homologar los reglamentos”, señaló de la Garza.
El alcalde también subrayó la necesidad de emprender una campaña de información ciudadana, ya que muchas personas desconocen el contenido exacto de las modificaciones o no saben cómo actuar ante un choque leve.
“Hemos visto que hay mucha gente que sabe que se hizo una reforma, pero no entiende cómo se aplica. En Monterrey, por ejemplo, los conductores pueden mover sus vehículos si toman evidencia con fotos o videos desde su celular, lo cual facilita el trabajo de Tránsito y agiliza la circulación”, explicó.
Hasta el momento, solo los municipios de Santa Catarina y Guadalupe están pendientes de actualizar su reglamento vial en este sentido. De concretarse la homologación, toda la zona metropolitana contaría con una normativa unificada para facilitar la atención de este tipo de incidentes.
La medida busca evitar embotellamientos por choques menores y reducir los tiempos de espera de las autoridades, promoviendo una cultura vial más ágil y responsable entre los automovilistas del área metropolitana.