
Trabajan Monterrey y el Embajador de Colombia en fortalecer lazos
MONTERREY, NL., 27 de agosto de 2025.- Por considerar que representan un riesgo para la salud pública y el medio ambiente, la Diputación Permanente del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido al Gobierno de Nuevo León para que analice la posible reubicación de las plantas industriales de Ternium, ubicadas en los municipios de Monterrey y San Nicolás de los Garza.
La propuesta fue presentada por la diputada local de Morena, Brenda Velázquez, quien advirtió que estas instalaciones, operadas por la siderúrgica, están ubicadas en zonas densamente pobladas y cercanas a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), lo que ha generado preocupación entre estudiantes, vecinos y la sociedad civil.
“La salud y seguridad de la población deben ser una prioridad. Es imperativo que el Gobierno del Estado tome medidas para asegurar un futuro más limpio y seguro para las familias que viven y transitan por estas zonas”, expresó Velázquez en tribuna.
De acuerdo con la legisladora, diversos reportes han documentado la emisión de contaminantes por parte de estas plantas, incluyendo sustancias como plomo, cadmio, dióxido de carbono (CO₂), óxidos ferrosos y partículas PM2.5, que estarían afectando la calidad del aire y la salud de los habitantes.
Velázquez señaló que la exposición prolongada a estas emisiones puede provocar problemas respiratorios, cardiovasculares y otros trastornos, particularmente entre los más de 100 mil estudiantes que acuden diariamente a la UANL y los vecinos de colonias cercanas.
“No se trata solo de una necesidad urgente, sino de una responsabilidad social. Estas plantas han sido un foco de preocupación durante varios años”, añadió.
El exhorto fue aprobado por unanimidad en la sesión de la Diputación Permanente y será remitido al Ejecutivo estatal, con el fin de que se estudie la viabilidad técnica y ambiental de reubicar las operaciones de Ternium a zonas menos pobladas.