
Persisten maestros jubilados en plantón pese a la lluvia
MONTERREY, NL., 1 de julio de 2025.- El director de Protección Civil del Estado, Erik Cavazos, aclaró en entrevista para Quadratín Nuevo León que la depresión tropical Barry no impactó directamente al estado, como se había difundido erróneamente en algunos espacios, y que los efectos recientes en la entidad corresponden únicamente a remanentes de humedad provenientes del Golfo de México.
"Barry prácticamente ya se disipó, ya solo quedan los remanentes. Esta tormenta afectó principalmente al norte de Veracruz y al sur de Tamaulipas, donde sí se registraron inundaciones considerables. En el caso de Nuevo León, no hubo un impacto directo, y es muy importante enfatizar esto para evitar la circulación de información falsa", precisó Cavazos.
El funcionario señaló que las lluvias registradas en los últimos días en el estado se deben a la entrada de humedad del Golfo, pero no a la tormenta tropical en sí. Aclaró que en ningún momento Barry tocó tierra en Nuevo León ni generó afectaciones mayores en el territorio estatal.
Asimismo, destacó que gracias al trabajo de previsión, monitoreo y coordinación entre los tres niveles de gobierno, hasta el momento no se han registrado interrupciones carreteras ni incidentes de gravedad.
"Esto es el resultado de la implementación del Plan de Contingencias por Lluvias, que presentamos desde mayo. Hemos mantenido seguimiento constante, alertando con anticipación, y activando los protocolos con todas las instancias municipales, estatales y federales", agregó.
Cavazos también subrayó la importancia de identificar las zonas de mayor riesgo antes de que ocurra cualquier fenómeno, con el objetivo de trabajar en su mitigación. “Antes de la previsión, está la identificación del riesgo. Solo así podemos actuar con eficacia”, dijo.
Finalmente, el director de Protección Civil reiteró el llamado a la ciudadanía a informarse únicamente a través de medios oficiales y evitar difundir rumores o mensajes alarmistas sin fundamento.