
Se registra movilización policiaca tras presunto homicidio en Monterrey
GUADALUPE, NL., 6 de julio de 2025.- Con miras al Mundial 2026, el Gobierno del Estado impulsa obras emblemáticas que prometen transformar la movilidad y el entorno urbano en Guadalupe. En un acto oficial, el gobernador Samuel Alejandro García Sepúlveda realizó la entrega del Corredor Verde, integrando los tramos de las calles Federico Gómez, Guadalupe, Zaragoza y Matancillas, e inauguró, además, obras de adecuación vial en la calle Zaragoza de este municipio.
El proyecto, que forma parte de la estrategia integral de movilidad sostenible conocida como Corredores Verdes Metropolitanos, busca conectar lugares emblemáticos de la ciudad, como el Parque Fundidora, el Parque del Agua y la Macroplaza, favoreciendo la circulación peatonal y ciclista en una vía de más de tres kilómetros de largo.
El corredor contará con amplias banquetas, accesos para personas con discapacidad, rampas, bancas, luminarias, bolardos, señalización horizontal y vertical, y un nuevo mobiliario urbano, que en conjunto permitirán a los ciudadanos transitar de forma segura y cómoda.
Durante el acto, acompañado por la secretaria de Economía, Betsabé Rocha, la directora de Fideurb, María Guadalupe López, y el alcalde de Guadalupe, Héctor García, el Gobernador enfatizó el impacto que estos trabajos tendrán en la calidad de vida y en la economía local.
“Queremos que todo el mundo pueda llegar caminando. Que todo el mundo esté seguro, que estén con sus nietos, sus hijos, su familia”, expresó el mandatario, destacando asimismo que, una vez concluido el Mundial, las inversiones realizadas –que incluyen infraestructura, reforestación y mejoramiento del alumbrado– quedarán como legado para la ciudadanía.
Entre los beneficios del Corredor Verde se encuentra la conexión directa entre el casco histórico del municipio y grandes parques urbanos, lo que potenciará no solo el turismo y el deporte, sino también la cultura y el bienestar ambiental. Además, las adecuaciones viales implementadas en la calle Zaragoza permitirán optimizar el tránsito urbano, incorporar bahías de estacionamiento, radios de giro vehicular y la instalación de adoquines, garantizando espacios peatonales seguros y de diseño universal.
Las autoridades aseguraron que, a través de este ambicioso proyecto, se promoverá la movilidad sustentable y se fomentará el disfrute de espacios públicos de calidad, en línea con las inversiones de miles de millones de pesos obtenidas del presupuesto estatal y de organismos federales.
Así, Guadalupe se prepara para ser uno de los escenarios más destacados durante el Mundial 2026, donde además se organizará el Fan Fest más grande en la historia de FIFA, ubicado en el Parque España.
Con estas intervenciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de transformar el entorno urbano, asegurando que las mejoras implementadas en el Corredor Verde no solo respondan a la inminente cita mundialista, sino que también beneficien a las y los neoloneses a largo plazo.