
Confirman muerte de Vicecónsul de EU en Monterrey tras accidente en Coahuila
MONTERREY, NL., 9 de julio de 2025.- Ante los constantes problemas en el suministro de agua en diversas colonias del municipio de García, el alcalde Manuel Guerra Cavazos exigió a Agua y Drenaje de Monterrey (AyD) mayor transparencia e información clara sobre los cortes programados.
Al considerar que la falta de comunicación afecta directamente a miles de familias, durante su participación en la mesa de coordinación metropolitana, el edil urgió a la paraestatal y al Estado para que notifiquen con anticipación las suspensiones en el servicio.
“Tenemos una buena cantidad de colonias que tienen cortes ya programados por parte de la paraestatal, y esto nos genera una situación complicada porque nuestra gente no está enterada de estas reducciones.
“El llamado a la paraestatal, al gobernador, es que seamos simpáticos con García, que le avisemos a nuestra gente, quienes diariamente salen a trabajar desde muy temprano, y no se vale que salgan y que le abran la llave y no tengamos suministro de agua”, expresó Guerra Cavazos.
De acuerdo con el alcalde, actualmente hay más de 20 colonias afectadas, en las que los vecinos solo reciben agua uno o dos días por semana, una situación que se ha vuelto insostenible para cientos de hogares.
En respuesta a la problemática, el municipio ha implementado medidas emergentes como el reparto de tinacos y pipas con agua potable para aliviar los efectos de los cortes prolongados. Sin embargo, el alcalde consideró que esto no es suficiente si no se cuenta con coordinación e información por parte de la autoridad responsable del suministro.
“La gente tiene derecho a saber cuándo se va a quedar sin agua para poder prepararse. No es solo un problema logístico, es un asunto de respeto y de salud pública”, añadió.
Hasta el momento, Agua y Drenaje de Monterrey no ha emitido una respuesta oficial sobre los señalamientos del alcalde ni ha informado si habrá ajustes en su protocolo de comunicación con los municipios.