
Atienden incendio en comercio de tarimas en Escobedo
MONTERREY, NL., 2 de julio de 2025.- En un paso firme hacia la internacionalización de las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) locales, el municipio de Guadalupe firmó un convenio de colaboración con Alibaba Group, la reconocida plataforma de comercio electrónico global que conecta proveedores con compradores de más de 200 países.
La firma fue realizada por la Secretaría de Inversión, Desarrollo Económico y Fomento al Empleo, encabezada por Araceli W. Ching, quien destacó que esta alianza permitirá a los emprendedores y empresarios guadalupenses acceder a herramientas y estrategias que los preparen para competir en el mercado global.
“Es darles un panorama y más herramientas de cómo funciona toda la plataforma, que no estén limitados a un número reducido de clientes locales o nacionales, ya que ahora va a ser a nivel mundial”, señaló la funcionaria municipal.
El acuerdo forma parte de una estrategia para potenciar el crecimiento de las PyMEs del municipio, uno de los sectores más afectados por la competencia internacional y los desafíos de la digitalización. Con el acceso a Alibaba, las empresas locales podrán ofrecer sus productos a una audiencia de más de 40 millones de compradores activos, abriendo nuevas oportunidades de negocio fuera del país.
Además, Guadalupe se convierte en una de las primeras ciudades de México en establecer una vinculación directa con este ecosistema global, históricamente aprovechado por empresas en Estados Unidos, Europa y Asia.
El convenio contempla sesiones de capacitación, asesoría y acompañamiento para que los empresarios conozcan el funcionamiento de la plataforma y aprendan a posicionar sus productos en un catálogo que actualmente supera los 200 millones de artículos.
Este proyecto representa una apuesta clara por fortalecer la competitividad de las PyMEs, facilitando su integración a los canales de comercio electrónico internacional y fomentando una cultura de exportación digital.
“Hoy en día competir a nivel global ya no es una opción, es una necesidad. Y con esta alianza estamos dotando a nuestras empresas de las herramientas necesarias para dar ese salto”, subrayó Araceli W. Ching.
Con esta acción, el municipio de Guadalupe reafirma su compromiso con el desarrollo económico sostenible, la innovación y el empoderamiento del sector empresarial local frente a los retos de la economía digital.