Monterrey, Nuevo León México a 17 de julio de 2025
Héroes de 4 patas: Protección Civil de Santa Catarina narra su labor en Texas
16 de julio de 2025
,
14:34
PC Santa Catarina
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
SANTA CATARINA, NL., 16 de julio de 2025.- Tras las históricas inundaciones que azotaron al estado de Texas hace dos semanas, elementos de Protección Civil del municipio de Santa Catarina, junto con tres binomios caninos del Grupo Jaguares K9, compartieron en entrevista exclusiva para Quadratín Nuevo León su experiencia en labores de búsqueda y localización en la zona afectada, específicamente en Kerrville, a orillas del río Guadalupe.
Felipe Macías, instructor canino del grupo Jaguares, relató que, pese a tener experiencia en desastres naturales, la magnitud de la devastación en Texas superó cualquier expectativa previa.
“Lo que esperábamos ver fue superado por la realidad. Eso hizo que nuestra experiencia se enriqueciera, especialmente para operar en condiciones tan extremas y dar soporte a nuestros elementos más valiosos: los caninos”, expresó.
La misión se desarrolló en coordinación con la fundación 911, el cuerpo de bomberos de Acuña y Protección Civil de ese municipio, bajo las directrices del gobierno estatal texano. El equipo de Santa Catarina se estableció en un campamento de bomberos en Mountain Home, desde donde se desplazaban diariamente a las zonas más críticas.
Entre los caninos desplegados destacó Lucas, un pastor belga malinois que logró realizar varias marcaciones clave en las tareas de búsqueda. Gracias a su olfato y entrenamiento especializado, Lucas ayudó en la detección tanto de personas con vida como de restos humanos, aportando información fundamental a las autoridades locales.
“El trabajo de Lucas fue ejemplar. Su entrenamiento, disciplina y conexión con su manejador permitieron una intervención precisa y en total coordinación con los equipos de emergencia texanos”, compartió Macías.
Los caninos del Grupo Jaguares están entrenados para la detección de personas vivas mediante rastros biológicos y humanos, incluso en cuerpos de agua y terrenos extensos. Gracias al respaldo de las autoridades municipales, los binomios pudieron cumplir con su labor en apego a los protocolos internacionales.
“Cada marcación que realizaban los perros se reportaba inmediatamente. Nosotros no interveníamos en la extracción ni confirmábamos hallazgos; esa parte era responsabilidad exclusiva de las autoridades estadounidenses”, explicó Macías, resaltando la coordinación y prudencia con la que se operó en territorio extranjero.
Finalmente, agradeció el respaldo institucional del alcalde Jesús Nava y del director de Protección Civil, Israel Contreras Vásquez, quienes han apostado por la capacitación y fortalecimiento de los binomios caninos.
“Los perros hicieron su trabajo, y nosotros cumplimos con la responsabilidad de servir con profesionalismo y solidaridad en momentos críticos para miles de familias”, concluyó.
Lucas, el héroe de nariz fina
Nombre: Lucas
Raza: Pastor belga malinois
Especialidad: Detección de personas vivas y restos humanos
Experiencia: Múltiples operativos en zonas de riesgo en México y ahora en el extranjero
Entrenador: Felipe Macías
Tiempo promedio de marcación: Menos de 10 minutos
Grupo Jaguares K9: Al servicio de la vida
Caninos activos: 3
Razas principales: Pastor belga malinois, labrador retriever, pastor alemán
Funciones especializadas:
Búsqueda de personas vivas en zonas colapsadas o rurales
Rastreo de restos humanos y material biológico
Detección en cuerpos de agua (superficie y profundidad)
Operaciones en terrenos de difícil acceso
Entrenamiento:
Certificación nacional e internacional
Simulacros semanales y capacitaciones con Protección Civil Estatal y ONG especializadas