
Atiende PCNL incendio en el Cerro de la Campana
MONTERREY, NL., 31 de julio de 2025.- El municipio de Monterrey puso en marcha este jueves el sistema de pago digital para parquímetros, con una nueva tarifa de 8 pesos por hora, aplicable en el primer cuadro de la ciudad a través de la aplicación Kigo.
El tesorero municipal, Antonio Martínez Beltrán, dio a conocer que esta primera fase abarca ocho mil 300 cajones de estacionamiento que ya cuentan con infraestructura tecnológica para operar el sistema. La segunda etapa incluirá tres mil 700 espacios adicionales, y posteriormente la medida se extenderá a la Zona Tec.
Como incentivo, los automovilistas que descarguen por primera vez la aplicación Kigo recibirán tres horas de estacionamiento gratuito. Además, habrá un periodo de tolerancia de 15 minutos tras estacionarse, para que los usuarios puedan completar su pago sin recibir una sanción inmediata.
También se habilitarán 200 establecimientos comerciales en el centro de la ciudad donde los usuarios podrán pagar en efectivo, en caso de no tener acceso a teléfonos inteligentes o métodos de pago digitales.
Martínez Beltrán destacó que el nuevo modelo tiene como objetivo recuperar el control de los espacios públicos y evitar su uso irregular por parte de franeleros, pues los pagos serán personales y electrónicos.
“La digitalización del cobro impide que terceros se apropien de los espacios, además, brinda seguridad, transparencia y orden para los automovilistas. Los inspectores estarán disponibles para apoyar a quienes lo necesiten”, señaló.
Los recursos generados por este sistema serán utilizados para proyectos viales y de accesibilidad universal en el municipio, reiteró el funcionario.
Por su parte, el alcalde Adrián de la Garza invitó a los franeleros que deseen continuar trabajando a regularizar su situación y aplicar a puestos disponibles como inspectores o en servicios públicos dentro del gobierno municipal.
“Si los franeleros quieren seguir laborando, pueden entregar su papelería. Hay vacantes abiertas y pueden formar parte del equipo de trabajo municipal”, expresó el edil.
Con esta medida, Monterrey avanza en la modernización de su sistema de movilidad urbana, apostando por la tecnología, el orden y el aprovechamiento eficiente del espacio público.