Monterrey, Nuevo León México a 21 de julio de 2025
Lleva Igualdad e Inclusión programas sociales a familias de Monterrey
21 de julio de 2025
,
14:28
Secretaría de Igualdad e Inclusión NL
Aarón Giner/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 21 de julio de 2025.- Con el objetivo de acercar derechos y servicios esenciales a quienes más lo necesitan, la Secretaría de Igualdad e Inclusión de Nuevo León llevó a cabo una nueva edición de la Estación de Servicio Público en el Centro Comunitario La Alianza de Monterrey, beneficiando a cientos de familias regiomontanas.
Durante la jornada, se ofrecieron más de 20 servicios gratuitos de distintas dependencias estatales, entre ellos atención médica, trámites de identidad, asesoría jurídica, programas de apoyo alimentario, servicios para personas con discapacidad, orientación educativa, oportunidades laborales y de salud, entre otros.
El evento fue encabezado por la titular de la dependencia, Martha Herrera, quien subrayó que esta estrategia permite brindar atención directa, cálida y humana a las comunidades más vulnerables del estado.
“Queremos llegar este año a mil 200 estaciones de servicio. Todos los días, en algún lugar de Nuevo León, nuestro equipo está acercando todos los programas, trámites y servicios que ofrece el gobierno del Estado”, expresó Herrera.
La secretaria también destacó que las estaciones son espacios de convivencia, emprendimiento y trabajo, ya que también permiten la participación de dependencias municipales y federales, así como de personas emprendedoras que pueden ofrecer productos en estos encuentros comunitarios.
Durante el protocolo oficial, se realizó la entrega simbólica de tarjetas de los programas Hambre Cero, Jefas de Familia, Impulso a Cuidadoras y Personas con Discapacidad, lo que refleja el impacto tangible de estas políticas en las familias beneficiadas.
Desde su implementación en 2021, la estrategia de Estaciones de Servicio Público —que forma parte de la Red de Vías de la Nueva Ruta— ha sumado 935 ediciones, con más de un millón de servicios brindados y 246 mil personas beneficiadas en todo Nuevo León.
Con este tipo de acciones, el Gobierno estatal reafirma su compromiso de construir una sociedad más equitativa, justa e inclusiva, donde nadie se quede atrás y todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos con dignidad.