
Derriba camión cableado y provoca daños a camioneta en Santa Catarina
MONTERREY, NL., 25 de agosto de 2025.- La estrategia Hambre Cero Nuevo León se consolida como una política pública de referencia nacional al alcanzar resultados sin precedentes en la Medición Multidimensional de la Pobreza del INEGI, informó este lunes la Secretaría de Igualdad e Inclusión durante la cuarta sesión del Comité Interinstitucional.
La titular de la dependencia, Martha Herrera, destacó que los avances son contundentes:
“Cada peso invertido en Hambre Cero representa la transformación de vidas: niñas, niños, adolescentes, mujeres, adultos y adultos mayores que hoy ya no pasan hambre en Nuevo León”, subrayó Herrera, al explicar que para este 2025 aún 153 mil personas permanecen en esta condición, lo que marca la nueva meta para “poner bandera blanca” en la erradicación del hambre en el estado.
En tan solo cuatro años, el presupuesto de la estrategia se multiplicó 17 veces, alcanzando una inversión conjunta de más de tres mil 300 millones de pesos, lo que permitió que más de 351 mil personas reciban alimentos nutritivos y variados a través de la estrategia, ampliando seis veces su cobertura inicial.
Este resultado ha sido posible gracias al Modelo Integral Hambre Cero, que se sostiene en tres pilares estratégicos y cuenta con el respaldo de más de 200 aliados de diversos sectores, 12 Comités Técnicos y más de 100 voluntarios. Desde 2022, se han recuperado y distribuido 22 mil toneladas de alimentos y se han producido 823 mil subproductos en plantas procesadores.
Durante la sesión se entregó por primera vez el Reconocimiento Distintivo Hambre Cero a instituciones del sector privado que han demostrado un compromiso ejemplar con la reducción de pérdidas y desperdicios de alimentos.
Con estos avances, la administración estatal afirmó que Nuevo León se posiciona a la vanguardia nacional en la lucha contra el hambre y la pobreza extrema, demostrando que la colaboración interinstitucional y la suma de esfuerzos entre gobiernos, sociedad civil, e iniciativa privada pueden transformar de manera real la vida de miles de familias.