
Ascienden en NL a reclutas que cumplen su servicio militar
MONTERREY, NL., 24 de julio de 2025.- Luego de la polémica por la iniciativa estatal que propone que las escuelas presenten planes de movilidad, la diputada local de Morena, Reyna Reyes, presentó una contrapropuesta legislativa para que el transporte escolar sea responsabilidad directa del Gobierno del Estado y no de las instituciones educativas.
En rueda de prensa, acompañada por el coordinador de la bancada de Morena, Mario Soto, Reyes propuso reformas a la Ley de Educación y a la Ley de Movilidad y Planeación Urbana, con el objetivo de que la Secretaría de Educación, en coordinación con la Secretaría de Movilidad estatal, se encargue de planear, operar y supervisar un programa formal de transporte escolar para alumnos de educación básica.
“Desde Morena creemos que las escuelas no se pueden hacer responsables de esto. Se requiere personal especializado que defina qué esquema de movilidad es viable. Las escuelas pueden apoyar, sí, pero la responsabilidad debe ser del Gobierno del Estado”, señaló Reyes.
La iniciativa contempla la creación de un nuevo capítulo en la legislación de movilidad, que obligaría a las autoridades estatales a consultar permanentemente con las escuelas y padres de familia para determinar la demanda del servicio, y diseñar rutas de transporte escolar con base en estudios viales.
La propuesta surge luego de que el gobernador de Nuevo León impulsara, en coordinación con los municipios, una reforma para que cada escuela pública y privada presente un plan de movilidad para reducir el tráfico en sus alrededores. El lunes pasado, la administración estatal entregó la versión final de su iniciativa, que fue respaldada por la bancada de Movimiento Ciudadano.
Según explicó el secretario de Movilidad estatal, Hernán Villarreal, el plan no obliga a las escuelas a implementar transporte escolar como única opción, pero sí las compromete a diseñar alguna estrategia de movilidad funcional.
“No se va a obligar a las personas a pagar por un transporte ni se impondrá un modelo único. Lo que es obligatorio es tener un plan de movilidad de calidad”, aclaró Villarreal.
Morena, sin embargo, considera que la propuesta estatal traslada indebidamente la responsabilidad a las instituciones educativas y podría generar desigualdades entre planteles.
Reyes subrayó que su iniciativa garantiza un enfoque más justo y profesional para resolver el problema del tráfico escolar sin sobrecargar a las escuelas.