
Arrancan obras en la Vitapista Eloy Cavazos en Juárez
MONTERREY, NL., 1 de julio de 2025.- Ante el avistamiento reciente de fauna silvestre como osos, pumas y tigres en zonas urbanas de Nuevo León, el diputado de Movimiento Ciudadano, Glen Villarreal, presentará ante el Congreso local una iniciativa de ley denominada Cinturón Verde.
El legislador emecista dio a conocer que en los próximos días, en una fecha por definir, pondrá el tema sobre la mesa para evitar que los desarrolladores de viviendas y edificios invadan el hábitat de los animales nativos.
"Durante los últimos 30 años nos hemos expandido de una forma descontrolada y desordenada, y les hemos quitado a los animales silvestres su casa.
“Por eso, esta ley de frontera de desarrollo urbano, es una ley que pone límite a lo que ya está desarrollado y no permite desarrollar un centímetro más a lo ya hecho, porque entonces se pierden los corredores biológicos", señaló el legislador.
El extitular de Parques y Vida Silvestre mencionó que esta normativa es utilizada en ciudades como Tokio, que desde la premisa de los 15 minutos tienen acceso a educación, trabajo y hogar en un espacio adecuado y cercano.
"Este tipo de cosas pueden sonar muy soñadoras, pero se pueden lograr en cuestión de meses, puede entrar de manera paulatina, pero en definitiva acabas con el problema al tener este cinturón verde. Por lo que la fauna silvestre va a estar más protegida, no se perderán largas horas en el tráfico y disminuirá la contaminación ambiental", detalló.
El congresista también criticó que desde pasadas administraciones se hayan otorgado permisos para construcción en zonas montañosas sin importar el daño ecológico.
"En Monterrey, en San Pedro y Guadalupe, las personas con mucho dinero hacen su casa en las montañas porque consiguen los permisos con contactos y le das en la torre al río, a la naturaleza y haces tu casota porque no hay nadie que lo frene".
Finalizó con que los pumas, osos, jabalíes, coyotes y otros ejemplares que han sido vistos en calles y avenidas, solo reclaman el hogar que desde hace cientos de años les pertenece.