Monterrey, Nuevo León México a 13 de agosto de 2025
Propone Escobedo recuperar viviendas abandonadas antes de construir nuevas
13 de agosto de 2025
,
12:40
Archivo
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
ESCOBEDO, NL., 13 de agosto de 2025.- El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, respaldó las estrategias del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para reducir el rezago habitacional, y urgió a priorizar la recuperación de viviendas abandonadas en lugar de iniciar nuevos desarrollos.
Durante la reunión de la Mesa Metropolitana de Alcaldes, Mijes informó que en su municipio se contabilizan más de 4 mil casas abandonadas, situación que consideró urgente por los riesgos que representan en materia de seguridad, salud pública y deterioro urbano.
“Definitivamente, el Infonavit tiene dos estrategias para abatir el rezago de vivienda: una es el programa nacional impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, dirigido a trabajadores que ganan de uno a dos salarios mínimos; la otra es abatir la estadística de viviendas abandonadas”, explicó el edil.
La postura de Mijes se suma a la de otros cinco alcaldes metropolitanos —de García, Apodaca, Cadereyta, Ciénega de Flores y Salinas Victoria— quienes denunciaron la existencia de más de 33 mil viviendas deshabitadas en la región, y exigieron que se priorice su rehabilitación antes de iniciar el programa federal Viviendas para el Bienestar, que contempla la construcción de 30 mil nuevas casas en los próximos dos años.
Mijes también adelantó que su gobierno ya inició gestiones con el Infonavit para impulsar un plan de recuperación de estos inmuebles, y propuso incentivos fiscales para facilitar el proceso.
“Ofrecimos que el ISAI tuviera un costo simbólico de 100 pesos y que el cobro del predial de los últimos cinco años fuera de un peso, con el fin de que el Infonavit pueda recuperar esas casas y posteriormente otorgarlas a sus derechohabientes mediante créditos”, detalló en entrevista.
El edil hizo un llamado a los tres niveles de gobierno para enfrentar este problema de forma coordinada. “Estamos conscientes de esta problemática y queremos abatir ese rezago de manera colegiada. Hay voluntad en los alcaldes y en el gobernador para que esto funcione y funcione bien”, concluyó.