
Sofocan incendio en Escobedo; consumió 300 metros de maleza y basura
MONTERREY, NL., 18 de agosto de 2025.- A pocos días del regreso a clases, padres y madres de familia en Nuevo León enfrentan el gasto de útiles escolares y uniformes, un reto para miles de hogares, en especial aquellos de menores ingresos.
De acuerdo con la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes, el gasto promedio en útiles alcanzará los mil 61 pesos por familia, por niño.
Sin embargo, el panorama es aún más complejo. El Centro de Investigaciones Económicas (CIE) de la Facultad de Economía de la UANL advirtió que, si se consideran uniformes, colegiaturas y otros gastos escolares, como lo son trasporte escolar, las familias del estado podrían destinar entre tres mil y siete mil pesos, dependiendo del tipo de escuela y el nivel educativo.
Para muchas familias, especialmente aquellas con más de un hijo en edad escolar, el aumento representa un golpe difícil de absorber.
Los incrementos más notorios se reflejan en:
En la práctica, esto significa que padres y madres deben sacrificar otros gastos básicos del hogar para poder cumplir con las exigencias del ciclo escolar, o bien recurrir a compras a crédito, empeños o préstamos familiares.
Organizaciones sociales advierten que este escenario puede ampliar las brechas de desigualdad, ya que en los hogares de menores recursos la compra de útiles suele limitarse a lo mínimo indispensable, afectando el desempeño escolar de niñas, niños y adolescentes.
“Las familias de bajos ingresos enfrentan la difícil decisión de priorizar entre alimentación, transporte o educación. Esto puede generar rezagos en los estudiantes y mayor estrés en los hogares”, señaló un especialista consultado.
En algunos municipios ya se está implementando la entrega de útiles escolares básicos, así como uniformes por estudiante en el municipio de Juárez, lo que representa un gran apoyo para la economía de las familias.
Con estas alzas, el regreso a clases 2025 se perfila como uno de los más costosos en la última década, dejando claro que la educación, más allá de ser un derecho, sigue siendo un esfuerzo económico diario para miles de familias nuevoleonesas.