
Beneficia San Pedro a más de 650 familias con programa Mejora tu Vivienda
MONTERREY, NL., 7 de julio de 2025.- Una nueva y preocupante alerta sobre el delito de trata de personas ha surgido en Nuevo León, luego de que el DIF Capullos rescatara a varios menores de edad, todos originarios del estado de Chiapas, quienes presuntamente eran víctimas de una red de explotación infantil.
La titular de la oficina AMAR a Nuevo León y del DIF Capullos, Mariana Rodríguez, confirmó el ingreso de los menores de quienes no se pudo constatar el parentesco con los adultos que estaban a su cargo e hizo un llamado urgente a la ciudadanía para que evite entregar dinero en los cruceros o calles, ya que esto podría estar alimentando redes criminales que lucran con la vulnerabilidad de los menores.
“Ya vieron que son bastantes niños, todos del estado de Chiapas, todos con las mismas características”, señaló Rodríguez.
Enfatizó que aunque la acción de ayudar con dinero a niños en situación de calle puede parecer un gesto de compasión, en realidad podría estar financiando actividades delictivas.
“Repito e insisto, si damos dinero en un crucero por ternura, estamos alimentando una red de trata que muchas veces los niños ni siquiera tienen el control del dinero; van y lo entregan a un adulto que luego se encarga de seguir reclutando más niños”, advirtió.
Rodríguez agradeció la colaboración de la Fiscalía de Nuevo León, que ya ha iniciado una investigación sobre el caso. Además, hizo un exhorto para que se coordinen esfuerzos entre la Fiscalía local y la Fiscalía de Chiapas, a fin de determinar cómo están siendo reclutados estos menores.
“Ojalá que esta investigación se haga Fiscalía de Nuevo León con Fiscalía de Chiapas para que puedan investigar cómo están reclutando a los niños, si están siendo secuestrados o si los papás los están entregando, a cambio de qué, si hay delitos sexuales de por medio”, agregó.
Este rescate pone de manifiesto la complejidad de la trata de personas en México, un fenómeno que afecta de manera directa a niños y niñas en condiciones de extrema vulnerabilidad. Las autoridades reiteran el llamado a denunciar cualquier situación sospechosa y a colaborar con las instituciones para proteger a los menores.