
Muere adulto mayor ahogado en río de Cadereyta
MONTERREY, NL., 26 de julio de 2025.- El exgobernador de Nuevo León, Rodrigo Medina de la Cruz, fue retenido por autoridades migratorias estadounidenses este sábado por la mañana al intentar cruzar con su familia hacia Texas a través de la garita Los Indios, en San Benito, Tamaulipas.
De acuerdo con testigos, Medina acudió a las oficinas de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) para solicitar un permiso de internamiento en Estados Unidos. Fue entonces cuando agentes fronterizos le solicitaron acompañarlos a una segunda revisión, en la que también participaron elementos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
El exmandatario priista fue conducido junto a su familia a instalaciones adicionales, donde permaneció menos de 30 minutos antes de que se le permitiera continuar su camino. Hasta el momento, ni CBP ni ICE han informado oficialmente sobre los motivos de la retención, y no se ha confirmado que haya existido una orden de arresto o detención formal en su contra.
En redes sociales comenzó a circular la versión de una posible detención; sin embargo, fuentes cercanas al caso han aclarado que se trató de un procedimiento migratorio rutinario, y que Medina no fue arrestado ni enfrentó cargos en ese momento.
Rodrigo Medina, quien gobernó Nuevo León de 2009 a 2015, ha sido objeto de diversas investigaciones por presuntos actos de corrupción, entre ellos la llamada Operación Tornado, en la que se le acusó de haber otorgado incentivos fiscales irregulares por más de 3 mil millones de pesos a la armadora automotriz KIA Motors.
En enero de 2017 fue vinculado a proceso y trasladado brevemente al penal de Topo Chico, aunque obtuvo un amparo federal que lo dejó en libertad horas después. Desde entonces, ha enfrentado un proceso judicial con recursos legales que le impiden ser detenido, siempre y cuando cumpla con condiciones impuestas por la autoridad judicial.
A pesar de haber mantenido un perfil bajo en la vida pública en los últimos años, su nombre continúa siendo mencionado en el contexto de casos emblemáticos de presunta corrupción en el país.