
Certificará Nuevo León a operadores de turismo de aventura
MONTERREY, NL., 12 de agosto de 2025.- Ante un auditorio lleno al sur de la ciudad, la diputada local del PRI por el Distrito 8, Lorena de la Garza Venecia, rindió su primer informe de actividades legislativas, respaldada por ciudadanos, líderes comunitarios y figuras políticas del PRI y el PAN. En su mensaje, hizo un llamado a la unidad para enfrentar los retos del estado y aseguró estar lista para “defender el sueño regio”.
Entre porras, aplausos y muestras de apoyo, la también presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local hizo un recuento de sus principales iniciativas y posicionamientos, destacando temas como la movilidad, el apoyo a emprendedores, la educación cívica y la lucha contra el alza en tarifas de servicios públicos.
“Ser diputada ha sido el más grande honor que he tenido. Mi compromiso es con ustedes, con las familias de Nuevo León y con un futuro en el que la frivolidad e incapacidad no se normalicen en el gobierno”, afirmó De la Garza durante su intervención.
Uno de los temas centrales de su discurso fue la movilidad. Cuestionó el destino de los ocho mil 400 millones de pesos destinados a este rubro dentro del presupuesto estatal —el más alto en la historia del estado, con 156 mil millones de pesos aprobados— y exigió resultados concretos:
“No son ‘happy problems’, son problemas reales que afectan la vida de los ciudadanos”, expresó.
También destacó su lucha contra los llamados "choquesitos" y el impulso a iniciativas que busquen una movilidad más segura y ordenada.
De la Garza habló del avance de su iniciativa de Ley de Apoyo a PYMEs, que busca fortalecer a los pequeños negocios y emprendedores locales.
Rechazó también los aumentos en el transporte público y en los servicios de Agua y Drenaje, asegurando que el bloque del PRI y PAN ha representado con firmeza a los ciudadanos ante estos incrementos injustificados:
“El costo subió, pero la calidad no. No están dando resultados”, acusó.
La diputada subrayó la importancia de formar a las nuevas generaciones en valores cívicos. Celebró el éxito del programa Diputados Regios, con el que niñas y niños han tenido la oportunidad de visitar el Congreso y participar en dinámicas legislativas, fomentando la participación ciudadana desde temprana edad.
Asimismo, agradeció a la UANL por los convenios de becas firmados, y reconoció el apoyo de empresarios, del DIF Monterrey, de Gaby Oyervides y de Ivonne Álvarez.
Como presidenta de la Comisión Anticorrupción, Lorena de la Garza abordó el tema de los juicios políticos promovidos contra el gobernador Samuel García, acusando que existen presiones y protección política para frenar estos procesos.
“En Nuevo León sí hay oposición. Una oposición valiente que no se deja doblar. Nunca más un Samuel García en el gobierno”, declaró.
Advirtió que el actual mandatario está dispuesto a “entregar el estado a Morena” y alertó sobre los riesgos de repetir modelos de gobierno que, dijo, ya han fracasado en otras entidades.
En la parte final de su mensaje, De la Garza lanzó un llamado a la unidad y al compromiso ciudadano, dejando entrever sus aspiraciones a futuro:
“Si ustedes me lo permiten, estoy dispuesta a defender el sueño regio. Pero esta no es tarea solo de los políticos del PRI y del PAN. Necesitamos luchar juntos para que en 2027 volvamos a hacer historia”.
Con este mensaje, Lorena de la Garza concluyó su primer informe legislativo reafirmando su compromiso con Nuevo León y posicionándose como una de las voces más activas de la oposición en el Congreso local.
Durante el evento estuvo presente el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, quien destacó el trabajo que ha realizado la legisladora desde el congreso local. Asimismo, se realizó una presentación del informe de la diputada federal del PRI, Ana González, quién subrayó el trabajo de calle que se realiza por parte de los priistas en su respectivos distritos y las cercanía con los ciudadanos.