
Atienden incendio en Escobedo; se moviliza Protección Civil de Nuevo León
MONTERREY, NL., 30 de julio de 2025.- A diferencia de lo que analiza el municipio de Monterrey, la administración municipal de San Nicolás descartó de manera contundente permitir el consumo de alcohol en la vía pública durante la Copa Mundial de la FIFA 2026.
El alcalde Daniel Carrillo aseguró que la ciudad no flexibilizará su reglamento para permitir esta práctica, incluso si se trata de visitantes extranjeros, al considerar que se mandaría una señal equivocada como país anfitrión.
“Tenemos que mostrar disciplina, tenemos que ser un país de cultura, un país de leyes. Si estamos esperando que las personas vengan a violentar nuestras leyes y nuestros reglamentos, yo creo que empezamos mal”, afirmó el edil panista.
Carrillo respondió así a la pregunta sobre si San Nicolás de los Garza implementaría estrategias similares a las consideradas en otras ciudades para atraer turismo, como permitir el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública durante los partidos.
El Alcalde reconoció que se habilitarán espacios especiales para la convivencia, transmisión de encuentros y realización de festejos, pero aclaró que dichos lugares operarán bajo permisos específicos y con restricciones claras.
“Queda claro que tendremos que habilitar zonas para poder transmitir partidos, y esas zonas las podemos habilitar con permisos y que pueda ser zonas de fiesta; el que haya fiesta no quiere decir que tengamos que ser permisivos con la violación a reglamentos”, subrayó.
La postura del municipio contrasta con lo expresado por la administración de Monterrey, que el pasado 23 de julio indicó que evaluaba tolerar el consumo de alcohol en vía pública durante el Mundial. No obstante, el 29 de julio, Monterrey aclaró que tal decisión dependerá de acuerdos entre todas las corporaciones policiacas del área metropolitana para definir criterios y zonas de tolerancia.
En San Nicolás, la instrucción es clara: habrá celebración y espacios habilitados, pero no se permitirá el consumo libre de alcohol fuera de esos perímetros, reforzando así una política de orden y respeto a la ley, tanto para ciudadanos como para turistas.