
Reconoce Monterrey a su Policía Municipal en su 25 aniversario
MONTERREY, NL., 28 de agosto de 2025.- Para tener una jornada con saldo blanco y de evitar accidentes, así como agilizar el tráfico vehicular, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Monterrey ya tiene listo el operativo de inicio del ciclo escolar 2025-2026, a partir del 1 de septiembre.
A través la Dirección de Vialidad y Tránsito se implementará el dispositivo vial, con un grupo de 80 agentes de tránsito que se ubicarán en las zonas escolares de los planteles educativos, que se ubican en las avenidas principales de la ciudad.
Al anticipar un incremento del parque vehicular entre un 35 a un 40 por ciento las autoridades municipales exhortaron a los padres de familia y a los automovilistas en general, a salir con tiempo de sus hogares, manejar con precaución y respetar los límites de velocidad.
También se detallo que avenidas en las que se tendrán oficiales de Tránsito para proteger a los peatones, alumnos, y maestros, serán algunas como Madero, Venustiano Carranza, Garza Sada, Félix U. Gómez, Juárez, Aztlán, Revolución, Colón, entre otras.
El horario escolar es de las 7:00 a las 9:30 horas; de 11:30 a 14:30 horas, y de 16:30 a 18:30 horas; se pide a los conductores respetar la velocidad de 30 kilómetros por hora y atender las indicaciones de los oficiales para evitar hechos de tránsito.
De ser necesario, se pueden apoyar los padres de familia que vivan por el rumbo y se trasladen al mismo plantel educativo, para usar un solo vehículo y evitar congestionamientos viales.
Por otra parte, se informó que la multa por exceso de velocidad en zona escolar es de 3 mil 394 pesos.
Siga las recomendaciones:
• Salir con tiempo a su destino.
• Usar el cinturón de seguridad.
• No utilizar el teléfono celular al conducir.
• Reducir la velocidad en zonas escolares.
• Si pueden ponerse de acuerdo familiares o vecinos, para usar un mismo vehículo al dirigirse al centro escolar (carpool).
• No estacionarse en segunda fila frente a los planteles educativos.
• Usar asiento de retención para menores.
• Respetar los señalamientos viales y a los oficiales asignados en las zonas escolares.
Por parte de Policía de Proximidad también se contempla el Operativo de Seguridad en los planteles educativos, dentro de la zona de vigilancia de esta corporación.