
Se incendia vehículo en la Topo Chico; autoridades controlan la situación
MONTERREY, NL., 30 de agosto de 2025.- El senador por Nuevo León, Waldo Fernández, sostuvo un encuentro con Alena Kharissova, joven que denunció públicamente al hospital privado Doctors Hospital por presunta negligencia médica, intento de fraude y cobros indebidos. Su caso, que generó gran atención en redes sociales, ha encendido el debate sobre la regulación de los hospitales privados en la entidad.
Durante la reunión, Kharissova detalló al legislador que, además de haber recibido una atención médica deficiente, en el hospital se le intentaron cobrar servicios que no solicitó y medicamentos con precios considerablemente inflados.
De acuerdo con la joven, ya se han presentado quejas formales ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), la Fiscalía General de Justicia de Nuevo León y la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Coesamed), solicitando una investigación exhaustiva sobre las presuntas irregularidades del hospital.
En respuesta al caso, el senador Fernández presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, exhortando a la Cofepris y a la Profeco a reforzar la vigilancia y regulación sobre los servicios que ofrecen hospitales privados.
Además, el documento solicita:
“Es fundamental que el caso de Alena se conozca, y que se garantice el respeto a los derechos de todos los usuarios del sistema de salud, ya sea público o privado”, afirmó el senador morenista.
Alena Kharissova, por su parte, confirmó que en los próximos días presentará una iniciativa ciudadana ante el Congreso del Estado de Nuevo León, con el objetivo de frenar los abusos hospitalarios en clínicas privadas.
“No quiero que nadie más entre en paro solo porque se le negó atención médica oportuna por priorizar temas económicos sobre la salud”, declaró.
La joven reiteró su denuncia formal contra Doctors Hospital ante la Fiscalía estatal, acusando abusos en los precios, posible fraude y negligencia médica.
El caso ha generado un llamado creciente desde la ciudadanía y representantes legislativos para establecer mecanismos legales más estrictos que protejan a los pacientes del sector privado y sancionen a las instituciones médicas que incurran en prácticas abusivas.