Monterrey, Nuevo León México a 19 de agosto de 2025
Van diputados de NL por penas más severas contra defraudadores financieros
19 de agosto de 2025
,
13:02
Archivo
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 19 de agosto de 2025.- En busca de frenar los constantes fraudes cometidos por financieras en la entidad, diputados locales de diferentes partidos en el Congreso de Nuevo León anunciaron que impulsarán reformas para aumentar las penas contra quienes cometan delitos financieros y crear mayores controles sobre las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes).
Las medidas buscan evitar que se repitan casos como los de Trínitas o Grupo Peak, que afectaron a decenas de ciudadanos e inversionistas. En respuesta, los legisladores plantean crear un padrón estatal de Sofomes, así como trabajar en conjunto con autoridades federales para establecer un registro nacional de empresas financieras riesgosas.
“No son suficientes las normas que ya existen, que en gran parte son federales; lo que hay que hacer a nivel local es incrementar las penas para aquellos que cometen este tipo de fraudes y también buscar un registro”, declaró el diputado de Morena, Jesús Elizondo.
Elizondo subrayó la importancia de contar con un registro público que permita identificar a empresas con antecedentes de irregularidades o riesgos de fraude.
“Sería importante trabajar con las instituciones federales, tener un registro público para revisar cuáles tienen cierto riesgo o cierta validez, para que la gente tenga mayor certeza”, añadió.
Las bancadas del PAN, Morena y PRD coincidieron en que los fraudes financieros generan un ambiente de desconfianza entre los ciudadanos y afectan la imagen de Nuevo León como destino atractivo para la inversión.
Aunque las Sofomes operan bajo regulación federal, los diputados consideran que el estado puede tomar medidas adicionales para proteger a los ciudadanos, como establecer candados legales locales que permitan actuar de forma más inmediata ante denuncias de fraude.
Se espera que en las próximas semanas se presenten iniciativas concretas para reformar el Código Penal del Estado y la legislación financiera local, como parte de un esfuerzo por fortalecer la seguridad jurídica en el ámbito financiero.