Monterrey, Nuevo León México a 23 de agosto de 2025
Presenta Samuel García estrategia Ponte Nuevo, Ponte Mundial en Jalisco
22 de agosto de 2025
,
15:38
Gobierno de Nuevo León
Hiram Pérez/Quadratín Nuevo León
MONTERREY, NL., 22 de agosto de 2025.- El Gobernador de Nuevo León, Samuel Alejandro García Sepúlveda, presentó en el estado de Jalisco la estrategia Ponte Nuevo, Ponte Mundial, un plan integral que busca maximizar los beneficios del Mundial 2026 en términos de infraestructura, desarrollo urbano, turismo y economía, dejando un legado duradero para Monterrey, Guadalajara y otras ciudades sede del evento internacional.
Durante su intervención en el Encuentro Empresarial 2025, realizado en el emblemático Museo Cabañas, García Sepúlveda llamó a la iniciativa privada y a los gobiernos estatales a cerrar filas y trabajar en conjunto para que el Mundial no se limite a los seis partidos programados en territorio nacional, sino que se convierta en una oportunidad histórica de transformación regional.
“Queremos que este Mundial no sea solo seis juegos y carpetazo, sino dejar un gran legado y transformar nuestras ciudades. Tenemos que aprovechar esta vitrina global para lucir ante el mundo lo mejor de México”, declaró.
Cuatro ejes para transformar la ciudad
La estrategia Ponte Nuevo, Ponte Mundial está estructurada en cuatro ejes:
Fortalecer la movilidad
Nuevos espacios públicos
Embellecer la ciudad
Brindar una experiencia mundialista única
Entre los proyectos clave destacan la construcción de las Líneas 4 y 6 del Metro, la adquisición de 4 mil nuevos camiones, el desarrollo de la Aduana Colombia, el Parque del Agua, la ampliación del Parque Fundidora, Corredores Verdes, limpieza urbana y la construcción de 300 canchas deportivas.
Nuevo León y Jalisco: motores del país
Acompañado por secretarios de su gabinete y por su homólogo jalisciense Pablo Lemus, García Sepúlveda destacó la importancia de fortalecer la alianza entre ambas entidades a través del Eje Nuevo León–Jalisco, iniciativa creada en 2022 para promover el desarrollo económico, el nearshoring y la cooperación interestatal.
“Sin duda alguna, Nuevo León y Jalisco somos los motores de la economía de México y vamos a trabajar como estados hermanos”, expresó Lemus Navarro.
Durante el encuentro, el Gobernador de Nuevo León invitó a los jaliscienses a asistir en marzo a los partidos de repechaje que se celebrarán en Monterrey como parte de la ruta rumbo al Mundial, y propuso realizar la siguiente edición del Eje Nuevo León–Jalisco en esas fechas.
Colaboración para atraer inversión y fortalecer infraestructura
La Secretaria de Economía de Nuevo León, Betsabé Rocha Nieto, presentó iniciativas para impulsar a empresarios de ambas entidades, como la creación de una Ventanilla de Inversiones, el fomento a franquicias locales y estrategias para detonar cadenas de valor ligadas al turismo, comercio y servicios.
“Tenemos gobierno, tenemos empresas, pero sobre todo la actitud y el cariño por México. Nuestras dos regiones deben aprovechar esta oportunidad histórica”, señaló Rocha.
Durante el evento también se llevaron a cabo conferencias magistrales con especialistas como Mikel Arriola, presidente de la Liga MX; Fernando Schwartz, director de Comunicación de Selecciones Nacionales, y Carlos Capistrán, economista en jefe de BofA para México y Canadá.
Finalmente, los gobernadores coincidieron en que el Mundial debe ser un catalizador para proyectos con visión de largo plazo que beneficien directamente a la ciudadanía, y no solo una celebración temporal.
“La meta es que el legado del Mundial 2026 se sienta en nuestras ciudades por generaciones. Y para lograrlo, sociedad, gobiernos y empresarios debemos trabajar juntos desde hoy”, concluyó Samuel García.