
Atropella camión de personal a adulto mayor en Monterrey; resulta herido
MONTERREY, NL., 15 de julio de 2025.- El municipio de San Nicolás de los Garza definirá esta semana si el carril de contraflujo semaforizado, instalado en la avenida Universidad, permanecerá de manera permanente, luego de más de un mes de pruebas.
Implementado desde el pasado 27 de mayo, el contraflujo opera en un tramo de 3.5 kilómetros, desde la intersección con avenida Jorge Treviño hasta la calle Zona Norte. El mismo funciona de lunes a viernes, en un horario de 18:00 a 20:00 horas, facilitando el desplazamiento vehicular hacia el norte de la ciudad en horas de mayor demanda.
El secretario de Movilidad municipal, Jesús Marcos García, explicó que se encuentran en la fase final de evaluación del proyecto piloto, el cual ha incluido estudios de aforos vehiculares, ajustes en horarios y modificaciones en los anchos de carriles para facilitar incorporaciones y salidas.
“Estamos en la fase final de recopilar toda la información para una toma de decisión. Espero que esta semana o, a más tardar, la siguiente, podamos dar una información definitiva.
“Es importante señalar que todo lo que ya hemos realizado en materia de estudios, aforos, pruebas, cambios de horario e inclusive anchos de carriles, está por concluir”, indicó el funcionario.
Entre los posibles cambios que se analizan está una modificación al horario de operación. Se contempla que el carril inicie su funcionamiento a las 15:30 horas y concluya a las 19:30, en lugar del horario actual. Esto, tras detectar que la mayor saturación del tráfico en carriles ordinarios comienza alrededor de las 17:15 horas.
“Señalar que también hemos hecho algunas pruebas de iniciar este carril media hora antes, y nos ha dado buenos resultados, porque a partir de las 19:45 a 20:00 horas ya se presenta una disminución considerable en los aforos vehiculares”, explicó García.
De acuerdo con las mediciones del municipio, el tiempo de recorrido en el carril de contraflujo semaforizado es de entre cuatro y ocho minutos a lo largo del corredor, mientras que en los carriles ordinarios el traslado puede tomar hasta 15 minutos.
La administración municipal, agregó, encabezada por el alcalde Daniel Carrillo, espera emitir una decisión definitiva sobre la permanencia del contraflujo antes de que concluya la primera quincena de julio.