
Descartan exceso de velocidad en accidente de camión en Guadalupe
MONTERREY, NL., 23 de julio de 2025.- Al señalar que actualmente es el servicio de movilidad con menor costo para un gobierno, gratuito y con posibilidad de conectar con otros municipios, en entrevista exclusiva con Quadratín Nuevo León, el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, destacó la implementación de la Regio Ruta.
La propuesta incluyó diversas alternativas, mas se optó por la más conveniente para no impactar las arcas municipales.
"Hicimos el análisis viéndolo por kilómetro recorrido, por compra de camión y lo que cobra actualmente el transporte actual y somos el más barato", expuso.
El edil priista indicó que desde la campaña los ciudadanos denunciaban una crisis de movilidad a nivel estatal, por lo que el municipio aplicó el programa para resolverlo mediante un servicio gratuito, tras un análisis previo para diseñar las rutas con más demanda.
"Nos dimos a la tarea de hacer un análisis en Monterrey y vimos que hay muchas de las rutas alimentadoras que quitó el estado en su momento que estaban causando deterioro en la movilidad de los ciudadanos de nuestra ciudad", agregó De la Garza.
Por otra parte, añadió que se cuenta con más conectividad en las zonas de mayor concentración y actividad de los usuarios, y que se une a otros sistemas masivos.
"Con la Regio Ruta el objetivo es devolver algunas rutas que se quitaron en algunas colonias, lograr una conectividad del municipio de Monterrey con el transporte masivo, Metro y Ecovía, y conectar el norte con el sur pasando por el centro de la ciudad", declaró el presidente municipal a Quadratín.
"La Regio Ruta fue diseñada para evitar tiempos de traslado de hasta cuatro horas, favorecer en la cuestión económica a los ciudadanos con un transporte gratuito con unidades modernas 100 por ciento manufacturadas aquí en Nuevo León, con clima, wifi y cámaras conectadas al C4 de Monterrey", indicó respecto a la seguridad de esta política pública para garantizar el derecho humano a la movilidad.
Al ser cuestionado sobre los traslados de los ciudadanos, Adrián de la Garza respondió: "estimamos que pudiéramos hacer cerca de 70 mil traslados diarios, no de diferentes personas, sino que un mismo usuario pueda hacer diferentes viajes".
Asimismo, el priista destacó que se cuenta con un registro y equipamiento tecnológico que acerca el servicio a la ciudadanía.
"Se pueden registrar ciudadanos de otros municipios que anden por el centro de la ciudad.
"Queremos arrancar las cinco rutas, ver como se desarrollan y en la medida en que arroje información para interconectar con otras rutas municipales, cederemos a eso".
También, respecto a la operación, indicó que el municipio solo va a pagar una cantidad por estos 70 mil traslados al proveedor; si el camión choca o se descompone, el proveedor tiene que suplirlo de alguna manera.
"Son 326 millones en los 30 meses, son como 10 millones por mes. Es una inversión importante que hace el municipio de Monterrey, pero creemos que con esto podemos satisfacer la demanda del transporte público que tiene el área metropolitana", detalló el munícipe regio.
Asimismo, comentó que las unidades aunque son de una marca alemana, están ensambladas en Nuevo León para así tener las refacciones que se requieran, y comentó acerca de su experiencia como chofer al poder conducir estas unidades.
"Los camiones tienen muy buena suspensión, son muy cómodos, tienen buen clima para un sistema de transporte, es de gran calidad, entonces el operador tiene las condiciones óptimas para poder prestar su servicio", apuntó.
Además, agregó que el servicio, con base en los estudios realizados, se podrá expandir: "La zona norte es la de mayor demanda; La Alianza, Valle Verde, porque ahí se quitaron muchas de las rutas que alimentaban al transporte masivo. Entonces, nosotros vamos a ir más cerca de su colonia, y los vamos a acercar al transporte masivo como el Metro, transmetro y Ecovía".
"Las frecuencias de paso son de aproximadamente 15 a 20 minutos en las paradas de camión y se desarrolló una app para monitorear por dónde va el camión que estás esperando; todos los camiones cuentan con GPS".
Los ciudadanos deben estar atentos, dado que cuenta con una app para revisar el recorrido, seguridad, wifi, y servicio gratuito que pudiera en un futuro conectar con otros municipios, una visión que se sigue analizando.
"Son cinco rutas que van a cubrir más de 300 colonias, empezando con la Ruta D, que es la zona del Obispado y el Centro de la Ciudad, y a partir del 4 de agosto se irán incorporando otras unidades para terminar con cinco rutas.
"La Regio Ruta va a trabajar de lunes a sábado de 5 de la mañana a 11 de la noche, los domingos y días festivos, de 7 de la mañana a 11 de la noche", puntualizó.